Mazón intentó pagar con dinero público la comida privada de 853 euros en un dos estrellas Michelin con su mujer y amigos

Mazón intentó pagar con dinero público la comida privada de 853 euros en un dos estrellas Michelin con su mujer y amigos

El jefe del Consell reconoce en las Corts que la comida del 1 de noviembre de 2023 para cuatro personas en l’Escaleta fue «para celebrar su santo», pero la Generalitat abonó la factura el 12 de junio de 2024. Fue el dueño del restaurante quien devolvió al día siguiente el dinero público al percatarse de que la secretaria de Carlos Mazón había pagado el ágape en metálico meses antes

Mazón reconoce que pagó en billetes los 853 euros de la comida en un dos estrellas Michelín tras cargarla a la Generalitat

Los valencianos tienen un president de la Generalitat que paga comidas de 853 euros en metálico. Pese a cobrar por transferencia su nómina y no ser autónomo ni tener un negocio, el jefe del Consell envió a su secretaria a liquidar en metálico una comida privada para celebrar su santo con su mujer y dos amigos en el restaurante dos estrellas Michelin l’Escaleta de Cocentaina, en la provincia de Alicante. Pero el abono de su bolsillo solo se produjo cuando la Intervención de la Generalitat puso reparos a pagar el ágape cuando el restaurante emitió la factura, tal como ha informado elDiario.es en exclusiva.

El jefe del Consell, Carlos Mazón, ha tenido que explicar este jueves en las Corts Valencianes la rocambolesca historia del pago con dinero público de una comida en el restaurante l’Escaleta, que luego devolvió el propio establecimiento. Después de que elDiario.es preguntara a Presidencia durante tres días seguidos si la comida fue privada o de trabajo, por fin Mazón reconoció al síndic de Compromís, Joan Baldoví, que el ágape fue para celebrar su santo. Lo que no dijo es con quién fue, pero este periódico ha podido confirmar que en la comida —a más de 210 euros el cubierto— asistieron su mujer y dos amigos de la pareja. Fue el propio Carlos Mazón el que le dijo al propietario del restaurante que pasara la factura a la Generalitat.

El 1 de noviembre de 2023, el president de la Generalitat acudió al municipio de Cocentaina con motivo de la Fira de Tots Sants, una de las de mayor arraigo y popularidad del País Valenciano. Tras su paseo por las calles del municipio, Mazón se marchó al restaurante l’Escaleta, situado a las afueras de la localidad. Allí, junto a otras tres personas, disfrutó de uno de los menús degustación, además de la bebida que se incorporó a la factura final.

Tras acabar la comida, el president le dijo al propietario del restaurante que pasara la factura a la Generalitat. El personal de l’Escaleta inició el procedimiento de reembolso, que el propio Kiko Moya considera muy “farragoso”. Semanas después de iniciar el proceso administrativo, la Generalitat contestó que Intervención no validaba la factura y que había que iniciar otra tramitación. “Había que mandar la factura a otra ventanilla”, explica el chef y propietario del restaurante. Y así lo hicieron los responsables de contabilidad de Servicios de Gastronomía Reymo SL, que volvieron a mandar la factura para su cobro.

Meses después, y según explica el propietario del restaurante, “la secretaria del presidente de la Generalitat abonó la comida encash’, por lo que dimos la deuda por satisfecha”. Sin embargo, para sorpresa del empresario, el 12 de junio de 2024, la Generalitat Valenciana le abonó por transferencia los 853,78 euros de la comida del 1 de noviembre de 2023. Al ver el ingreso y al constatar que la secretaria de Mazón ya había pagado en metálico la comida, el 13 de junio de 2024 la empresa Servicios de Gastronomía Reymo SL reintegró a Presidencia los 853,78 euros, movimiento contable que apareció reflejado en la caja fija de la Generalitat el 22 de octubre de 2024, tal y como se puede comprobar en el portal de transparencia de la Generalitat ‘GVA Oberta’.

“Menos mal que nos dimos cuenta y devolvimos el cobro porque, si no, lo hubiéramos cobrado dos veces”, justifica el propietario de l’Escaleta.

El presidente ha dicho este jueves en las Corts que sus comidas privadas se las paga de su bolsillo. No ha admitido ninguna equivocación, como sí que admitió su equipo, y tampoco ha explicado lo más llamativo de esta historia. ¿Qué presidente autonómico paga en metálico comidas de más de 850 euros, una cantidad muy cercana a los 1.000 euros máximos que fija la Agencia Tributaria para evitar el blanqueo de capitales?