¿Sindicalista y patrón a la vez? CSIF revisa la elección en Asturias de un miembro de la Asociación de Empresarios de AutoTaxi

¿Sindicalista y patrón a la vez? CSIF revisa la elección en Asturias de un miembro de la Asociación de Empresarios de AutoTaxi

Una denuncia interna cuestiona la doble afiliación al sindicato de socios cooperativistas y pide su suspensión o expulsión aplicando los estatutos internos. El presidente autonómico niega irregularidades y asegura que no es incompatible pertenecer al sindicato y a otra asociación y lo compara con ser asociado de un club de fútbol o militante de un partido político

Decenas de taxistas se suman en Asturias al paro de tres horas y se concentran en Oviedo para rechazar la subida de seguros

La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) en Asturias ha trasladado al Comité de Garantías la existencia de una denuncia interna para que esclarezca si existe un conflicto de intereses al permitir la afiliación al sindicato del actual delegado sindical de transportes de taxi por pertenecer a la Asociación de Empresarios de Auto Taxi del Principado de Asturias (Asotaxi).

A través de esta denuncia interna, el denunciante solicita la expulsión “inmediata” del delegado sindical, J.M.F., en aplicación del artículo 9 de los estatutos de CSIF por “doble militancia” y, en caso de que no se le eche de la organización pide que, “como mínimo”, se le retire el cargo de delegado sindical.

El denunciante asegura que, si no se cumplen sus peticiones, lo trasladará a la dirección del sindicato en Madrid y ante las autoridades judiciales.

La respuesta de CSIF

Su reclamación tuvo una primera respuesta del presidente autonómico de CSIF, Sergio Fernández-Peña, donde recordaba que los presidentes de organizaciones sindicales, como la suya, “no expulsan, ni meten a nadie”, porque su sindicato es democrático y tiene unos estatutos y reglas de funcionamiento.

Fernández-Peña ha confirmado que ya ha derivado a la Comisión de Garantías la resolución de esta denuncia interna “para que si procede se haga una apertura de expediente con todas las garantías”.

La denuncia

En esta denuncia no se circunscribe únicamente al delegado sindical. También lo hace extensivo a los de socios de una cooperativa que también están afiliados al sindicato y que, en su opinión, podrían también estar incurriendo en la doble afiliación, con lo que, según el denunciante, debería sancionarse con su expulsión al prohibir la organización sindical la doble militancia.

Estos afiliados de CSIF son a su vez socios cooperativistas de la emisora Radio Taxi Principado de Oviedo.

Las cuotas sindicales

La gravedad de este hecho radica, según argumenta el denunciante, en que “no se afilian por compromiso sindical o defensa de los intereses de los trabajadores, sino que la propia emisora reconoce, como se puede comprobar documentalmente -apostilla- que afilia a varios de sus socios dadas las denuncias presentadas por CSIF contra ellos, haciendo que el delegado sindical de Transportes pase a ser uno de sus socios, al igual que reconocen que es la propia cooperativa quien paga las cuotas sindicales mensuales”.

Un trabajador que se afilia a CSIF puede pasar su cuota por nómina o transferencia bancaria y si lo hace por nómina la empresa se la descuenta del salario y la ingresa en el sindicato. En este caso, según el denunciante, “esta cuota sindical no sale de los socios de la cooperativa afiliados, sino de los propios presupuestos de la cooperativa”, resalta.

Las elecciones a delegado sindical

El presidente autonómico de CSIF, Sergio Fernández-Peña, niega de antemano cualquier irregularidad por parte del sindicato aunque advierte que la última palabra la tiene la Comisión de Garantías que es el órgano que determinará si existe o no un conflicto de intereses.

No obstante, él en un principio cree que no hay base para esta denuncia y estima que es “perfectamente compatible” pertenecer a ambas organizaciones.

En cualquier caso, opina que la denuncia va por otros derroteros dentro de una actuación que particularmente enmarca en una guerra entre asociaciones a la que CSIF se muestra ajena.

“Nadie impugnó las elecciones”

Sergio Fernández-Peña explica que entre los 20 afiliados de esa sección sindical del Transporte se convocaron las elecciones para designar a la persona que iba a ser delegada de la Sección Sindical y cualquiera de ellos podía concurrir y presentarse, si cumplía el único requisito que se exigía: llevar el aval de dos afiliados y estaba regulado que, en caso de presentarse más de una candidatura, se haría asamblea de todos para la elección entre ellas.

“Pasado el plazo, sin que nadie reclamara nada, solo se presentó J.M.F. Se abrió un plazo para impugnaciones por si algo era incorrecto y nadie manifestó nada”, recalca el presidente que matiza que de 20 afiliados, 16 son autónomos sin asalariados y cuatro trabajadores asalariados.

Asimismo, incidía en que “tanto los autónomos como los asalariados” podían pertenecer a CSIF del mismo modo que a estar afiliados a un partido político, ser socios de equipos de fútbol, presidentes de la comunidad de vecinos donde vivan y dar “instrucciones al portero o a la empresa de limpieza, pueden tener acciones y participación en infinidad de empresas a título particular”.

Petición de expediente disciplinario

El denunciante, además de cuestionar la elección del delegado sindical y de solicitar su “suspensión o expulsión”, también solicitó a la Comisión Ejecutiva que declarara la situación de conflicto y adoptara como medida cautelar la incoación de un expediente disciplinario contra todos los afiliados pertenecientes a la cooperativa Radio Taxi Principado.

Entre las razones que alega, señala que su petición se realiza por tratarse de “socios de una empresa que les ha utilizado para designar al empresario como delegado del sector y paralizar así todas las acciones contra dicha cooperativa, culminando con la expulsión de los mismos por la comisión de infracciones al reglamento del sindicato”.

La asamblea

La base de esta denuncia se apoya en el acta de una asamblea donde la cooperativa reconoce haber designado a uno de sus socios como responsable sindical, lo que supondría, en opinión del denunciante, “un freno para evitar las acciones legales que desde el sindicato se pudieran interponer contra su empresa”.

Además, aporta como prueba que las cuotas de afiliación no las abonarían cada uno de ellos, sino que sería la propia empresa la que pagaría la cuota sindical bajo el concepto “cuotas CSIF”.

Medidas sancionadoras

La denuncia va encaminada, además, a adoptar las medidas sancionadoras que se contemplan en los estatutos internos y que encajarían en la suspensión o expulsión del sindicato, en el caso de que las pruebas documentales presentadas fueran admitidas y ratificadas.

En la denuncia ante el Comité Ejecutivo de CSIF Asturias, a la que ha tenido acceso elDiario.es Asturias, el afiliado sostiene que la pertenencia de estos afiliados del sector del taxi a una asociación profesional cuyos intereses “confrontan con los del CSIF” deben ser resueltos por la Comisión de Garantías; ante el órgano que está actualmente derivada su reclamación.

Igualmente, solicita que se adopte como medida cautelar la suspensión del empresario que fue nombrado como delegado sindical del taxi y se incoe expediente disciplinario “contra todos los afiliados pertenecientes a la cooperativa Radio Taxi Principado”.

Argumenta su petición en el hecho de que se trata -manifiesta- de socios de una empresa que “ha utilizado a los mismos para designarle como delegado de sector y paralizar así -relata en su denuncia- todas las acciones contra dicha cooperativa, culminando con la expulsión de los mismos del sindicato por la comisión de infracciones tipificadas en el artículo 31.1 a), c), d) y g) del Reglamento de CSIF”.

“Ni se expulsa, ni se mete a nadie”

La respuesta de Fernández-Peña no se ha hecho esperar. Asevera que los presidentes sindicales, “no expulsan ni meten a nadie”, y dice que su organización es democrática, tiene unos estatutos y reglas de funcionamiento, y corresponde a la Comisión de Garantías la resolución de los conflictos de este tipo de denuncias, para que si procede se haga una apertura de expediente con todas las garantías.

El presidente autonómico reconoce que la única cortapisa para esta doble afiliación es que los taxistas autónomos no podrían tener a su cargo a asalariados y puntualiza: “Si el problema es que son autónomos tendríamos que expulsar a todos los que tengan dicha condición y no solo en la sección sindical de transporte-taxi”.


Sergio Fernández-Peña, presidente del sindicato CSIF en Asturias.

Dos reclamaciones

En declaraciones a elDiario.es Asturias, Fernández-Peña remite a las conclusiones que emita la Comisión de Garantías, al que asegura que ha trasladado la denuncia.

“Esta denuncia surge después de que un afiliado presenta una reclamación contra otro afiliado tras unas elecciones a renovar cargos internos. En su reclamación, dice que el otro afiliado pertenece a una asociación y es autónomo”, explica.

El presidente autonómico resalta que, tras esta primera reclamación, desde el sindicato se le respondió que “se puede ser autónomo sin asalariados para pertenecer a CSIF y que puede ser de cualquier asociación o partido político para ser del sindicato”.

En trámite

Al poco tiempo, según expone, este afiliado volvió a presentar otra reclamación en un sentido similar, por lo que desde la organización sindical se optó por dar traslado a la Comisión de Garantías para que resuelva. “Esta reclamación está en ese trámite aún”, aclara el presidente. La única condición que existe es, según el presidente de CSIF en el Principado, que los autónomos no tengan asalariados, y en el caso concreto de la persona a la que denuncian no los tiene.

“Aquí hay una guerra interna entre ellos. Hay que esperar a ver qué dice la Comisión de Garantías, que tomará declaración a todos y requerirá documentación. No es incompatible ser de CSIF. De hecho, tenemos músicos autónomos y tenemos más de un taxista autónomo”, señala.

Suspensión o la expulsión

Fernández-Peña explica que siempre que les llega una denuncia entre dos afiliados se envía a la Comisión de Garantías, que es lo que ha hecho en este caso. “La sanción, en caso de que vea irregularidades sería la expulsión o la suspensión pero primero hay que aportar las pruebas. No basta con decir que es del Sporting o del Oviedo”, recalca.

La Comisión de Garantías se elige en un congreso que, según expone Sergio Fernández-Peña, no la controla él: “Es la comisión la que recibe la declaración a unos y a otros”, reitera. “Se le pidió al denunciante que probara que había asalariados, pero no que es de la asociación del taxi, por nosotros como si es de la Asociación de la Prensa o del Centro Asturiano. Eso no es incompatible”, resume.