Vigilancia Aduanera detiene a su número dos en Catalunya a unos días de su jubilación

Vigilancia Aduanera detiene a su número dos en Catalunya a unos días de su jubilación

La Agencia Tributaria confirma la detención de Francisco Javier Martín Miñana, jefe de la Unidad Regional Operativa de Vigilancia Aduanera de la AEAT en Catalunya; el año pasado ya se detuvo a otro mando en Barcelona por un asunto de drogas sin relación con este caso

Un grupo especializado en Madrid del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), el órgano adscrito a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) que se encarga de luchar contra el contrabando o el narcotráfico, ha detenido al número dos de este servicio en Catalunya, Francisco Javier Martín Miñana, según ha podido confirmar elDiario.es

“Lo hemos detenido nosotros, pero está bajo secreto de sumario todavía”, confirmó este viernes un portavoz de la AEAT a preguntas sobre este asunto.

Funcionario de carrera del Cuerpo Técnico Superior del Servicio de Vigilancia Aduanera, especialidad de Investigación y con un nivel A1 en la escala funcionarial, Martín Miñana ya ha sido puesto a disposición judicial. Es todavía hoy el jefe de la Unidad Regional Operativa de Vigilancia Aduanera de la AEAT en Catalunya.

Este mando del SVA enfilaba sus últimos días en este cuerpo. Tenía previsto jubilarse el próximo 9 de julio, aseguran fuentes internas del organismo. Está considerado el número dos del SVA, solo por detrás del Jefe Adjunto de la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales en Catalunya del Área de Vigilancia Aduanera, Carlos Daniel Gavilanes.

El año pasado, Martín Miñana fue el encargado de dar cuenta junto a los Mossos d’ Esquadra ante los medios de comunicación de una importante operación policial que permitió desmantelar una red que introducía en Catalunya grandes cantidades de cocaína procedente de Colombia oculta en bidones llenos de mermelada.

La operación se saldó con la detención de 40 miembros de la red y la aprehensión de más de 100 kg de cocaína con un valor en el mercado ilícito de cerca de 6 millones de euros, así como grandes cantidades de otras drogas, 161.900 euros en efectivo, un lingote de oro y seis armas de fuego.

La detención de Miñana llega meses después de que en 2024 también fuera enviado a prisión preventiva otro mando del SVA en Catalunya, Manuel Corredoira, un jefe del Cuerpo Superior de Vigilancia Aduanera de Barcelona, por apropiarse de droga que el organismo había decomisado previamente en el Puerto de la capital catalana. El caso de Corredoira, a la espera de juicio, “no tiene nada que ver” con la detención de Miñana, asegura la AEAT, que declina dar más detalles sobre este asunto.

Departamento clave

El SVA es uno de los departamentos más importantes de la AEAT, fundamental en la lucha contra las mafias organizadas, el blanqueo de capitales, el narcotráfico y la corrupción.

Este departamento se ha visto envuelto en los últimos años en algunas polémicas: del uso de un software obsoleto para las escuchas a narcos y defraudadores a la millonaria compra de su patrullera estrella, el Cóndor, que ha dado problemas desde su botadura en 2021 y que estos días está inmovilizado en Cádiz por nuevas deficiencias técnicas, lo que ha dejado al SVA con un solo patrullero para combatir el narcotráfico en Canarias.

El SVA maneja información altamente sensible sobre muchas investigaciones de índole fiscal que acaban en la vía penal. Entre sus principales responsables desde hace más de 22 años está Manuel Montesinos Diez de la Lastra, subdirector general de Operaciones del departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria desde 2003 y con una especial vinculación con el PP.

El caso de Montesinos es excepcional en la agencia. Ha sobrevivido a los cambios en la cúpula del departamento al que pertenece. Ninguno de los cargos de confianza del organismo, dirigido desde 2022 por Soledad Fernández Doctor, lleva tantos años en el puesto como él.

Nieto del exalcalde franquista de Alicante del mismo nombre entre 1946 y 1949, Montesinos es hijo de la fallecida Maribel Diez de la Lastra Barbadillo, una de las fundadoras de la Alianza Popular de Manuel Fraga y diputada del PP desde 1996 hasta 2004. Su tío, Juan Antonio Montesinos García, también fue fundador y vicepresidente de AP (1979-1984), además de diputado nacional, entre otros cargos. Y su prima es Macarena Montesinos, diputada del PP por Alicante y secretaria general del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.