Page pide a Sánchez que se someta a una moción de confianza en el Congreso o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una moción de confianza en el Congreso o convoque elecciones

El presidente castellano manchego considera que la polémica generada por el caso de Santos Cerdán no puede solucionarse con «escapatorias» y habla de la «crisis más seria» de corrupción de su partido

Sánchez promete acabar con la corrupción y mantener el Gobierno: “La decepción es grande, la responsabilidad, mayor”

“Te pido que valores la posibilidad de solicitar la confianza que reconocemos que no tenemos en el Parlamento y no sé si la ganaríamos, pero si no, que no pierdas de vista la opción de convocar elecciones”. Con estas palabras se ha expresado este sábado el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page durante su intervención dentro de la reunión del Comité Federal del partido que está teniendo lugar a puerta cerrada en la sede socialista de la calle de Ferraz de Madrid, según han explicado a elDiario.es varios de los asistentes.

Según esas voces, Page ha reflexionado que en su día el exlíder socialista y exvicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba, dimitió por una crisis menor en el psoe y que otro de sus predecesores, Josep Borrell, dejó el cargo por un caso de corrupción que ni le afectaba.

“Creo que tenemos que valorar que la ciudadanía entienda que seguimos teniendo la confianza mayoritaria o que tenemos que ir a las elecciones”, ha dicho Page, según las fuentes consultadas. “Son malas soluciones, pésimas, pero la clave está en si no hacer algo, seguir aguantando, por muy valeroso que sea, no deja de ser cavar más un agujero, agrandar la hipoteca de los que tienen que venir detrás de nosotros. Hay que pensar también en el futuro”, ha considerado.

Para Page “es un momento para tener esa generosidad”. “Es doloroso lo que estoy diciendo. Es duro, a nadie le gusta tener que plantear esto, porque no tengo ni más razón, ni soy el más rico ni un santo. Para nada. Pero creo que al presidente le toca asumir que a lo mejor no es necesario asumir el liderazgo en la salida a esta situación que personalmente no creo que se pueda evaporar”, ha zanjado.

Para Page, el PSOE vive la “crisis más seria” en términos de corrupción en toda la última etapa democrática de España, por lo que ha acudido al Comité Federal de su partido para escuchar salidas a esta situación, pero “no escapatorias ni vías de escape”.

En su entrada al cónclave socialista, que se celebra en la madrileña sede de la calle Ferraz, cree que lo importante es lo que pase mañana y de las salidas políticas “al proyecto que fundó Pablo Iglesias”. “Escuchar esas salidas tiene que venir por parte de la dirección. Y la dirección tiene que entender que si no ofrece salidas, si no ofrece soluciones, obviamente forma parte del ruido”, ha indicado.

El presidente castellano-manchego considera que es el momento de tener “mucha generosidad” con los que socialistas que lideraron antes el partido y con los que vendrán después. “Es el momento para tener altura política. Y saber y recordar que por muy importante que sean los dirigentes, y les hablo yo en primera persona, son muchísimo más importantes las siglas, el partido, su historia, y muchas cosas que hacemos en favor de la gente. De manera que es un momento para estar a la altura de las circunstancias”, ha subrayado.

Page ha señalado que las decisiones que se tomarán hoy en el comité federal son internas, pero su envergadura es “infinitamente mayor que lo que aquí hoy se pueda hablar”. “Me importa sobre todo salir con la garantía, con la certeza, de que no hay más, no hay más. De que aquí se ha acabado la situación. Siendo ya muy grave esa certeza”, ha añadido.

El dirigente socialista escuchará a Pedro Sánchez hoy en Ferraz pero avisa de que el partido “no puede esconder la cabeza ni aplicar paños calientes”. “Esa es la mejor salida que me queda por venir siempre. Esa es la mejor salida”, ha insistido.

“No vale con tener un poco menos que el Partido Popular, ni medirnos por el listón del Partido Popular. Es un tema mucho más serio. Hemos llevado siempre a gala que hay más intolerancia social en la corrupción en la izquierda que en la derecha. Y creo que eso no es bueno”, ha manifestado.