El grupo rojipardo Juventud Combativa (Frente Obrero) reivindica el ataque con extintores a la sede del PSPV-PSOE

El grupo rojipardo Juventud Combativa (Frente Obrero) reivindica el ataque con extintores a la sede del PSPV-PSOE

La organización política «contraria al régimen del 78» y con postulados antiinmigración y antifeministas comparte un vídeo en sus redes sociales en el que se observa a varios individuos encapuchados perpetrando el ataque contra la sede de los socialistas en València la madrugada de este domingo

El PSPV-PSOE denuncia el ataque a su sede en València con pintura y una sábana con el logo del partido tachado

El Frente Obrero, organización política de ideología patriota revolucionario contrario al régimen instaurado en 1978 con la aprobación de la Constitución Española, ha reivindicado el ataque a la sede del PSPV-PSOE en València, ubicada en la calle del Hospital, que tuvo lugar en la madrugada de este domingo.

La organización ha compartido un vídeo en sus redes sociales en el que se observa a varios individuos encapuchados perpetrando el ataque vandálico con extintores. En la publicación afirman: “Simpatizantes nos envían estas imágenes desde la sede del PSOE en Valencia. La juventud ya no se cree vuestro circo. Muerte al régimen del 78”.

El secretario de Organización del PSPV-PSOE, Vicent Mascarell, ha informado tras amanecer la fachada del inmueble visiblemente dañada que el partido ha puesto la correspondiente denuncia en el juzgado, que ya había comunicado la apertura de diligencias.

No es la primera acción de este grupo en València. El 11 de marzo de 2022 la Policía Nacional desalojó a miembros del Frente Obrero que el edificio que habían ocupado un año antes un edificio ubicado en plena calle de Colón para utilizarlo como sede, bajo el nombre de Esperanza Obrera. En el inmueble, propiedad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas que entonces dirigía Mónica Oltra, se encontraban dos mujeres y un hombre.

El colectivo colgó del edificio unas pancartas con la imagen de la entonces consellera Mónica Oltra junto al lema “Frente al sistema, resistiremos”, en el que incluyó a la familia Usó Ferrera, propietaria de inmuebles vacíos, y al juez Juan Carlos Mompó, que ordenó el desahucio del edificio de Pintor Sorolla que había ocupado la organización.


Momento en el que dos encapuchados colocan una bandera en el acceso a la sede del PSPV.

El Frente Obrero (FO) es una organización política española, inscrita en el registro de partidos del Ministerio del Interior el 13 de marzo de 2019, de ideología patriota revolucionaria. A pesar de que desde algunos ámbitos se les considera partidarios del comunismo, la organización rechaza esta etiqueta y opta por denominarse “frente de masas”, con el fin de “llegar a más sectores en su lucha política”. El Frente Obrero rechaza la dicotomía izquierda-derecha ya que la conciben dentro de un mismo sistema, por lo que se describen como “sincréticos”.

La defensa de las fronteras y la lucha contra la mal llamada “ideología de género” son dos de sus banderas. La gente a la que pretenden aglutinar es fundamentalmente trabajadora; agricultores y autónomos que están desencantados con los partidos tradicionales.

Reacciones al ataque del PSPV, PP y Compromís

En su comparecencia este domingo por la mañana Mascarell ha afirmado que se trataba de un acto “premeditado que tiene nombre y apellidos: Partido Popular”. En este sentido, el dirigente socialista ha señalado que este ataque a la sede de los socialistas valencianos es consecuencia “de violencia verbal ejercida contra el presidente del Gobierno y dirigentes socialistas por parte de Aznar, Feijóo y M.Rajoy” y ha exigido “una condena directa y contundente por parte del Partido Popular”.

La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha aseverado que “no habrá ataque que nos detenga” y ha defendido que los socialistas valencianos “tienen más fuerza que nunca”.

Morant ha exigido “al PP de Mazón, Feijóo y Aznar que condenen estos hechos antidemocráticos”, pues considera que “es urgente que abandonen los discursos de odio”.

También ha mandado “fuerza” a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana y secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, y a la secretaria de organización del PSOE, Rebeca Torró. “No nos pararán”, ha afirmado.

Por su parte, el síndic del PSPV en les Corts Valencianes, José Muñoz, en su perfil de la red social ‘X’, ha denunciado que es “la peor intolerancia respaldada por los discursos de odio de los de siempre”. “Ante esto, la fuerza de nuestras siglas y de nuestra militancia. 146 años de historia y la voluntad firme de seguir transformando nuestro país”, ha agregado.

El presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, ha publicado un mensaje en su perfil de X en el que condena esta acción. Mazón ha compartido la foto de la sede de los socialistas y ha asegurado que “la barbarie no es compatible con la democracia. Mi condena firme ante el ataque vandálico en la sede del PSPV. La violencia nunca tiene justificación”. También el `portavoz del PP en las Corts, Juanfran Pérez Llorca y la alcaldesa de València, María José Catalá, han condenado los hechos.

Asimismo, la portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Papi Robles, ha indicado que “la corrupción, más que un pretexto para atacar, parece una excusa”. “Hay quién tiene un grave problema con el orden democrático y la pluralidad ideológica. La violencia nunca es una reacción legítima en política. Total condena al ataque sufrido en la sede del PSPV”, ha señalado.