
El juez Peinado archiva el caso contra el alto cargo de Almeida investigado por malversación
El magistrado afirma que la difusión que OKdiario dio a un acto de la Empresa Municipal de Transportes justifica la diferencia de costes entre un evento anterior y similar y el contratado con el medio de Eduardo Inda
Un error del juez Peinado compromete la investigación contra un alto cargo del Ayuntamiento de Madrid
El juez Juan Carlos Peinado ha archivado la causa contra el gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, Alfonso Sánchez Vicente, y el medio Okdiario, a los que investigaba por un presunto delito de malversación relacionado con la adjudicación a la web de Eduardo Inda de un evento por un precio mucho mayor de otro acto similar y contratado con anterioridad por el Ayuntamiento de la capital.
Un error del juez al dictar la prórroga del caso provocó que la Audiencia de Madrid anulara las diligencias de investigación pendientes. En su auto de archivo, Peinado ignora su error y la enmienda de la instancia superior y asegura que “han sido practicadas todas las diligencias de investigación que han sido considerado necesarias, pertinentes y útiles a los efectos de la correcta instrucción”.
El caso parte de una denuncia de Podemos por malversación relacionada con el encargo de un evento sobre movilidad por parte de la EMT al digital Okdiario. La adjudicación ascendía a 72.600 euros, cuatro veces más de lo que había pagado poco antes la empresa pública a otra empresa por un acto similar.
En su auto de archivo, Peinado asegura que la difusión que ofreció al acto el hecho de que fuera retransmitido por Okdiario diluye la posibilidad de que se tratara de una malversación de fondos públicos.
Como recogía la denuncia de Podemos, el evento contratado por la EMT que se toma como referencia, de Madrid Open City, costó 15.000 euros más IVA, frente a los 60.000 euros más IVA del que supuso el organizado por Okdiario.
Sus investigaciones, asegura, han determinado que el “sobreprecio” no fue cuatro veces superior al de un evento anterior que tuvo “patrocinadores” que aportaron unas cantidades que reducen la diferencia. El desvío ascendería, añade el juez, a 16.740 euros y no a los 45.000 denunciados. Esa diferencia está justficada porque el evento fue seguido “por una gran cantidad de personas”, según declaró una testigo de la propia EMT en una valoración que hace suya el juez en el auto de archivo.
En el auto de archivo, al que ha tenido acceso elDiario.es, Peinado concluye: “Descartada pues la notable diferencia económica denunciada por los querellantes, que ha quedado reducida a un tercio a lo largo de la instrucción, y sin que pueda descartarse que esa cuantía pudiera justificarse en la mayor capacidad de difusión de un evento respecto del otro, que queda dentro de la lógica, al intervenir uno de ellos un medio de difusión (sic), procede, en consecuncia, descartar los indicios de los hechos delictivos denunciados”.
Una vez conoció la resolución de la Audiencia de Madrid respecto al error que cometió Peinado al dictar la prórroga del caso, Podemos se apresuró a intentar salvar la acusación solicitando que se dictara auto de pase a procedimiento abreviado, el equivalente al procesamiento para los delitos de menor pena, contra los dos investigados, el gerente de la EMT y Okdiario.
Al conocer el auto de archivo de Peinado, la formación política ha anunciado que recurrirá la decisión del magistrado. Podemos considera que este caso debe llegar a juicio en lugar de acabar archivado por un “supuesto error judicial que tiene como principal consecuencia proteger a Almeida”, aseguran fuentes de la formación.
Más Madrid, que se incorporó a la acusación popular, ha presentado una queja ante el Consejo General del Poder Judicial para que se inhabilite a Peinado por el error.