El grupo italiano de chocolates Ferrero compra los cereales Kellogg’s en EEUU y Canadá por 2.646 millones

El grupo italiano de chocolates Ferrero compra los cereales Kellogg’s en EEUU y Canadá por 2.646 millones

La propietaria de marcas como Ferrero Rocher y Kinder adquirirá enseñas como Corn Flakes y All Bran para ampliar su presencia en esos mercados

Las grandes chocolateras empiezan a fusionarse ante un cacao disparado y la tendencia a una alimentación saludable

El grupo italiano Ferrero, propietario de marcas como Ferrero Rocher o Kinder, ha llegado a un acuerdo para la adquisición de WK Kellogg, dueño de marcas como Corn Flakes y All Bran en Estados Unidos, Canadá y el Caribe. Valora la compañía, que cotiza en la bolsa de Nueva York, en 3.100 millones de dólares (2.646 millones de euros), según ha informado la compañía y recoge Europa Press.

WK Kellogg fue escindida en 2023 de su matriz, que cambió su denominación empresarial a Kellanova y que está inmersa en su propia operación corporativa. El gigante alimentario Mars acordó adquirir Kellanova el año pasado en una operación que alcanza los 36.000 millones de dólares (más de 30.700 millones de euros al cambio actual) y que ahora se enfrenta al escrutinio antimonopolio de los reguladores europeos.

Según los términos del acuerdo alcanzado por la multinaciona italiana, que tiene el beneplácito del consejo de administración de WK Kellogg, Ferrero adquirirá la totalidad del capital social en circulación de la empresa por 23 dólares por acción en efectivo.

El precio ofrecido por Ferrero para adquirir la compañía representa una prima del 31% sobre el marcado al cierre de la sesión de ayer por las acciones de WK Kellogg’s, que este jueves se revalorizaban más de un 30% tras la apertura de Wall Street. En el pasado ejercicio, Ferrero alcanzó un volumen de negocio de 18.400 millones de euros. Mientras, WK Kellogg cerró el último año con un volumen de ventas netas de 2.708 millones de dólares, más de 2.300 millones de euros al cambio actual.

Crecer en EEUU, Canadá y el Caribe

Cuando concluya la transacción, WK Kellogg dejarán de cotizar en la Bolsa de Nueva York y la compañía pasará a ser una filial propiedad al 100 % de Ferrero.

La adquisición, que incluye la fabricación, comercialización y distribución del portafolio de cereales para el desayuno de WK Kellogg en Estados Unidos, Canadá y el Caribe, forma parte del plan de crecimiento estratégico de Ferrero, que cuenta actualmente con más de 14.000 empleados en Norteamérica, distribuidos en 22 plantas y 11 oficinas.

“Esto es más que una simple adquisición: representa la unión de dos empresas, cada una con un legado que enorgullece y generaciones de consumidores fieles”, declaró Giovanni Ferrero, presidente ejecutivo del Grupo Ferrero, destacando que la empresa fundada en 1946 por su abuelo, el confitero italiano Pietro Ferrero, ha ampliado en los últimos años su presencia en Norteamérica. “La noticia de hoy es un hito clave en ese camino, lo que nos infunde confianza en las oportunidades que tenemos por delante”, ha apostillado.

“Creemos que esta transacción maximiza el valor para nuestros accionistas y permite a WK Kellogg escribir el siguiente capítulo del legado histórico de nuestra compañía”, declaró Gary Pilnick, presidente y consejero delegado de WK Kellogg.