
Fallece Marta Jiménez, la ‘mujer adrenalina’ de ‘El Hormiguero’, cuando practicaba salto base en Huesca
El accidente se ha producido en la misma zona donde falleció hace dos años Álex Villar, un deportista especializado en esta peligrosa modalidad deportiva, que se ha cobrado cuatro vidas en la provincia desde 2022
Muere el saltador Nacho Cifuentes cuando realizaba salto base en Peña Telera, en el valle de Tena (Huesca)
Una mujer de 34 años ha muerto este domingo en un accidente mientras realizaba la actividad de salto base en la zona de la Punta Calva, en la provincia de Huesca. La Guardia Civil ha informado de que a las 10:30 horas ha recobido el aviso y se han desplazado hasta la zona, en el término municipal de Plan, unidades del GREIM Boltaña y de la Unidad Aérea de Benasque, con personal del 061. La fallecida es Marta Jiménez, la denominada ‘mujer adrenalina’ que ha participado en el programa ‘El Hormiguero’.
Tras sobrevolar la zona han localizado a la mujer, experta en deportes de riesgo y que residía en el Sobrarbe, con lesiones incompatibles con la vida. La víctima ha sido trasladada en la aeronave a la helisuperficie de Boltaña y desde allí en servicios funerarios al Instituto de Medicina Legal de Huesca. Por el momento, se desconocen las causas concretas del suceso, que vuelve a poner de manifiesto la peligrosidad del salto base. En ese mismo punto perdió la vida en 2023 Álex Villar, un consumado deportista especializado en esta modalidad.
Jiménez ha formado parte de las dos últimas temporadas del programa que presenta Pablo Motos, al que entró en 2023. La deportista realizó distintos retos, todos con una gran componente de peligro. En este último año debutó el 1 de octubre, tal y como informa 20 Minutos, con un salto base a 60 metros de altura subida a una grúa. “Es el reto más difícil que ha hecho en El Hormiguero. He tenido un ataque de pánico en el ensayo”, reconoció Pablo Motos al presentar la prueba.
Se trata de la cuarta persona que muere mientras realizaba salto base en la provincia de Huesca desde el año 2023. La anterior había sido un hombre de 57 años natural de Madrid en diciembre de 2024 en la Peña Telera, en el término municipal de Biescas. En 2022, un vecino de Granada de 33 años falleció mientras realizaba salto base al caer desde unos 500 metros en la zona de Peña de Artiés, también en el término municipal de Plan. En lo que va de año, nueve personas han fallecido en el Alto Aragón practicando deportes de naturaleza.
El salto base es un deporte extremo que consiste en lanzarse desde objetos fijos como edificios, antenas, puentes o acantilados, utilizando un paracaídas para aterrizar de forma segura. Es una actividad de alto riesgo, ya que se realiza a menor altura que el paracaidismo convencional y la apertura del paracaídas se produce muy cerca del suelo.