El PP pide la comparecencia de Marlaska y critica que fuera a la final de Wimbledon en plenos disturbios racistas en Murcia

El PP pide la comparecencia de Marlaska y critica que fuera a la final de Wimbledon en plenos disturbios racistas en Murcia

Sémper arremete contra la política migratoria del Gobierno y dice ser «igualmente contundentes contra el discurso de odio que algunos se empeñan en propagar» sin concretar a quién se refieren:

El alcalde del PP de Torre Pacheco vincula inmigración y delincuencia sin tener datos oficiales y en plena ola xenófoba

El PP pedirá la comparecencia urgente en el Congreso del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de la directora de la Guardia Civil, Mercedes González, ante el “problema dramático” de los disturbios racistas que se han producido en la localidad murciana de Torre Pacheco durante el fin de semana y que se han saldado con múltiples heridos y una decena de detenidos. Así lo ha anunciado el portavoz del partido, Borja Sémper, en una rueda de prensa en la que ha criticado a Marlaska por asistir este domingo a la final del torneo de tenis de Wimbledon, celebrada en Londres, “en lugar de dirigir el dispositivo de seguridad”.

“Marlaska no debería de haber estado ayer en Londres”, ha dicho Sémper. “El Gobierno tiene la obligación y el deber de asegurar el Estado de derecho, reforzando los efectivos para frenar la violencia en lugar de permitir que esta situación se prolongue”, ha sostenido.

Sémper ha denunciado la “inexistencia de una política migratoria seria” de Pedro Sánchez. “El presidente del Gobierno debe tener de una vez por todas una política migratoria que garantice la convivencia y la integración”, ha añadido.

Gobierno y mensajes de odio, al mismo nivel

El portavoz del PP también ha criticado “los mensajes de odio” que se están difundiendo en los últimos días, aunque sin citar a nadie en concreto. Sémper ha situado la supuesta ausencia de política migratoria y esos “mensajes de odio” al mismo nivel: “Somos igualmente contundentes contra el discurso de odio que algunos se empeñan en propagar”.

“Que nadie espere del PP mensajes que inflame en la situación o agite en las calles. Más bien lo contrario. Estamos en frente de los mensajes de odio que solo buscan agitar e inflamar las calles. Ley y orden para todos los ciudadanos que aspiran a vivir con tranquilidad en su país”, ha sostenido.

“Vamos a estar enfrente es de aquellos que quieren apagar un incendio con más gasolina”, ha insistido. “Hay que escuchar al alcalde de Torre Pacheco, hay que escuchar a los ciudadanos. Hemos oído tanto el alcalde como el presidente de la comunidad murciana, Fernando López Miras, pedir serenidad y sobre todo, pedir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en concreto al Ministerio del Interior, reforzar los dispositivos para garantizar la seguridad en las calles”.

El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, ha relacionado directa y expresamente inmigración y delincuencia. No en el pasado, sino durante lo disturbios raciales de este fin de semana. Aunque ha reconocido que los datos oficiales no señalan el aumento de la inseguridad, Roca ha dicho que él tiene su propia estadística “oficiosa”. “Yo sé la que veo todos los días, yo soy de Torre Pacheco, vivo en Torre Pacheco, convivo con mi vecino y sabemos la delincuencia que hay y los robos que hay. Y eso es lo que vemos, no el que se denuncien más o se denuncien menos”.

Roca añadió: “Hay un grupo de inmigración que sí está teniendo bastante delincuencia. Grupos jóvenes y tal que tienen bastante delincuencia”. Todo, sin datos que corroboren sus afirmaciones.

“Tarifa plana contra el discurso de odio”

Sémper no ha querido identificar a esos generadores de discursos de odio que, ha dicho, están detrás de lo que está ocurriendo en Torre Pacheco. Preguntado expresamente si se refiere a Vox, el portavoz del PP ha optado por desviar la respuesta.

“No vamos a tolerar es que esto sea aprovechado por nadie para incendiar más las calles”, ha dicho, sin mencionar a quién se refiere. “Lo propague quien lo propague. Nos da igual el partido político o la sigla. Vale para todos. Tarifa plana contra el discurso de odio”, ha planteado.

Pero el PP ha asumido parte del relato ultra y falso sobre lo ocurrido en Torre Pachecho. Sémper ha mostrado su “solidaridad con el anciano agredido por una turba”. Una información inexacta ya que el propio agredido dijo que había sido golpeado por una o dos personas, no una turba, que además están sin identificar.

Sémper ha expuesto cuál es la posición del PP sobre la política migratoria: “Nosotros creemos que España es un país de acogida, es un país de integración y el que viene a nuestro país a labrarse un futuro será bien recibido, pero el que viene a nuestro país a delinquir no tiene hueco en nuestro país”.