
El líder detenido del grupo neonazi ‘Deport Them Now’ trabajaba como vigilante de seguridad y fue interino de la Generalitat
La empresa de seguridad despide a C.L.F., al que no se detectó ningún comportamiento violento en su paso por la administración catalana, tras su arresto por incitar los disturbios racistas en Torre Pacheco
El líder detenido del grupo ‘Deport Them Now’ asistió a una protesta racista en Mataró convocada por Vox
El líder detenido del grupo neonazi ‘Deport Them Now’. C.L.F., ha compaginado en los últimos cuatro años trabajos como administrativo interino de la Generalitat con periodos como vigilante de seguridad, servicio externalizado a una empresa, de un centro de justicia juvenil de la provincia de Barcelona, según ha podido saber elDiario.es. La empresa de seguridad le ha despedido tras su arresto por incitar al odio en Torre Pacheco (Murcia).
La vida laboral de C.L.F. en los últimos años ha transcurrido alrededor de la administración, bien como trabajador interino bien como vigilante de seguridad, un servicio al que recurre la Generalitat para labores de vigilancia de edificios públicos. Entre 2021 y 2025, C.L.F. ha estado apuntado en la bolsa de trabajo para sustituciones e interinajes del departamento de Justicia de la Generalitat. Su periodo trabajado como administrativo de la conselleria no suma dos años y se incorporaba a sus labores después de un proceso de contratación reglado.
No consta ningún expediente disciplinario ni ningún episodio racista durante su paso por la administración catalana. En 2023, el detenido, que este jueves pasará a disposición judicial, intentó entrar como personal administrativo en la cárcel de Mas d’Enric (Tarragona), pero se le consideró “no apto” tras la entrevista personal.
El arrestado alternó su periodo de interino con otro empleo en una empresa de seguridad, para la que realizaba trabajos puntuales. Una de sus labores como vigilante incluyó, hace dos años, un centro de justicia juvenil dependiente de la Generalitat en la provincia de Barcelona, donde se gestionan y ejecutan medidas judiciales impuestas a menores. A día de hoy continuaba prestando servicios en una empresa de seguridad, pero ha sido despedido esta semana tras su detención.
El currículum más reciente de C.L.F. transcurrió en paralelo con su proceso de integración y liderazgo de ‘Deport Them Now’, un movimiento supremacista reciente, cuyo primer mensaje público en Instagram es de enero de 2025. Su líder en España es bastante joven (el detenido tiene 29 años), sin los galones de los neonazis veteranos, aunque cuenta con conexiones internacionales. El grupo ha ensayado en los últimos meses en Catalunya, de la mano de Vox, el plan trazado en Torre Pacheco.
Sabadell, Terrassa y Mataró. Las tres ciudades de la conurbación barcelonesa, además de la capital catalana, fueron escenario de protestas racistas de este grupo en 2025. En solo una de ellas, la convocada en uno de los barrios más ricos de Barcelona en marzo contra un centro de menores, ‘Deport Them Now’ firmó junto al partido de Abascal la convocatoria compartida en redes sociales. En el resto de actos, la iniciativa la llevó la formación de extrema derecha, pero el grupo se sumó a las protestas, sin ser expulsado por Vox, y aprovechó la ocasión para lanzar los mensajes más xenófobos.
Sirva como ejemplo lo ocurrido en Mataró a principios de mayo. La pancarta que lideraba la marcha la sujetaba la concejala y diputada de Vox en el Parlament Mónica Lora, una histórica de la extrema derecha en Catalunya. Pero unos metros por detrás, una decena de integrantes de ‘Deport Them Now’ exhibía una pancarta con uno de los lemas supremacistas del grupo –’Remigration’– y se lanzaron a corear “esto no es Marruecos, no es Mataró”.
Eran una decena, pero contaban con megáfono propio (el otro lo sujetaba el concejal de Vox en Mataró, Jose Casado). Lo llevaba C.L.F., el joven de 29 años detenido en su domicilio de esta ciudad como supuesto líder de ‘Deport Them Now’. Al menos así se presentaba en un vídeo en italiano en las redes sociales tras el encuentro europeo de varios grupos ultras, celebrado en Milán (Italia) en mayo, al que asistieron los miembros españoles de la organización.
Al final de la marcha de Mataró, en la misma plaza donde Lora lanza su discurso más institucional contra el alcalde socialista de la localidad, David Bote, C.L.F., megáfono en mano, había esparcido su odio sin que nadie le parara. “Estamos hasta los cojones de los putos moros que no se comportan. No es delito de odio, es la verdad”, dijo C.L.F. en la protesta en la que fue fotografiado con el concejal de Vox en Mataró Jose Casado, tal y como desveló elDiario.es este martes.
Sin embargo, al contrario que Casado, ninguna de las fuentes consultadas por elDiario.es ubica a C.L.F. entre los integrantes tradicionales de la extrema derecha de Mataró y la comarca del Maresme ni entre los que compartieron espacio con ellos como respuesta ultra al proceso soberanista.
Cartel del Instagram de DTN
El aparente poco pedigrí ultra de C.L.F. lleva al terreno de dos hipótesis: o una radicalización reciente o que durante los años de su primera juventud permaneciera en un discreto segundo plano, todo lo contrario de lo que parecen indicar su vestido de camuflaje en público y su liderazgo en la marcha. El arrestado pasará este jueves a disposición del juez de Murcia que lo investiga por incitación al odio en los disturbios de Torre Pacheco.
El salto cualitativo del acto de Mataró, que tuvo lugar tras varios días de protestas en el barrio de Cerdanyola fruto de una okupación frustrada por los Mossos d’Esquadra y tras el trabajo de policía, Ayuntamiento y comunidad de origen migrante para destensar la situación, puso en el radar los Mossos d’Esquadra a la sección local de ‘Deport Them Now’.
Semanas atrás, con la excusa de unos disturbios tras un desahucio en Salt (Girona), Vox llamó a protestas en Terrassa (Barcelona) contra la “islamización”. ‘Deport Them Now’ pidió permiso para acudir a través de las redes (una muestra de cierto amateurismo comunicativo, según varias fuentes consultadas) y compartió el cartel del partido ultra. La marcha, liderada por Alicia Tomás, portavoz de Vox en la localidad, congregó a unas pocas decenas de personas. Hubo bandera propia de ‘Deport Them Now’.
Aprovechar cualquier suceso que demuestra la complejidad social y las dificultades socioeconómicas añadidas a las que se enfrentan los migrantes para azuzar un discurso extremista y excluyente es una de las señas de identidad de la extrema derecha, tanto en España como en el resto de Europa.
Y si la realidad falla, siempre queda falsearla. Varios perfiles de grupos ultras publicaron un vídeo asegurando que era de la agresión que ocurrió en Torre Pacheco, cuando lo cierto es que se trataba de un sintecho que fue apaleado por dos jóvenes españoles en Almería. El grupo de Telegram ‘Deport Them Now UE’ atribuyó este vídeo a la agresión que ocurrió en la localidad murciana en un comunicado que llamaba a la “cacería” de migrantes. Ese canal de Telegram y otro llamado ‘Deport Them Now Spain’ han sido cerrados por orden judicial por incitar a la violencia.