La retirada de grandes olivos y el recorte de sombras por la Fórmula 1 en Madrid termina de hartar a los vecinos de Ifema

La retirada de grandes olivos y el recorte de sombras por la Fórmula 1 en Madrid termina de hartar a los vecinos de Ifema

Una decena de colectivos integrados en la Plataforma Stop F1 Madrid han llamado a concentrarse el próximo lunes por la tarde en la glorieta de Edimburgo, en señal de protesta al difundirse unas imágenes de camiones transportando árboles para hacer hueco al Gran Premio

La Fórmula 1 también prevé talas en Madrid: Ifema eliminará 729 árboles para construir su circuito urbano

Las obras para levantar el circuito de Fórmula 1 vuelven a la diana de la crítica vecinal. Desde que se supo que Madrid acogería un gran premio y se iniciaron los trabajos para adecuar Ifema a la cita, varias asociaciones civiles pusieron el grito en el cielo. Hace unos meses, incluso, se agruparon en un movimiento conjunto cuyo único fin es acabar con el proyecto. Pero una nueva gota acaba de colmar el vaso. Las imágenes de un camión transportando olivos de aspecto regio después de talarlos para despejar la zona cabrean e indignan entre colectivos ciudadanos.

“Los termómetros marcan casi 40 grados y, con esta temperatura, están arrancando olivos majestuosos porque molestan para construir el circuito de la Fórmula 1”, ha denunciado en redes sociales la Asociación Vecinal de San Lorenzo, vinculada la Plataforma Stop F1 Madrid. Precisamente esta segunda entidad acaba de convocar a los afectados del vencindario y los alrededores de Ifema a concentrarse el próximo lunes, 21 de julio, contra la eliminación de árboles en plena etapa de calor.

El proyecto de obras contemplaba la tala o el trasplante de 729 árboles. Algunos tan llamativos como los olivos retirados esta semana.

Aunque el Ayuntamiento de Madrid habla de “trasplantar” árboles como alternativa a la tala al uso, un concepto difundido tanto en la F1 como en otras podas en el Retiro, Casa de Campo o Montecarmelo. Sin embargo, los expertos advierten que en muchos casos los árboles que se desplazan terminan muriendo en el trayecto. Además del impacto que puedan tener los trabajos previos, el principal temor es aglomeración de gente que se prevé en un evento tan multitudinario o los perjuicios acústicos o de desplazamiento por la zona que puedan derivarse, sobre todo, en el distrito periférico de Hortaleza.

La protesta tendrá lugar en la glorieta de Edimburgo a las ocho de la tarde. También el lunes, aunque el de esta semana, se reunieron los integrantes de la plataforma –que agrupa a una decena de colectivos en la ciudad, desde la FRAVM (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid) a Ecologistas en Acción o Madrid a Debate– para valorar la situación. Fuentes presentes en el encuentro detallan a este periódico que en la reunión se constató la “unanimidad” en sus postulados y la repercusión que temen para la obra, que se alargará durante más de un año.

En términos generales, las inquietudes que surgieron el lunes no difieren demasiado de las que ya se habían manifestado al respecto: el temor por el ruido y su alcance más allá del barrio, la alteración del tráfico habitual en las semanas previas o posteriores al Gran Premio de Fórmula 1, la ampliación del circuito actual a nuevas categorías que alarguen los efectos de este hito y, entre otras cosas, la creación de aparcamientos que alberguen a centenares de vehículos. “Es un golpe medioambiental al barrio”, sugieren las mismas fuentes, que también apuntan a un posible aumento de la “peligrosidad de la circulación vial”.

La oposición de los vecinos no es la única piedra que encuentra en su camino la F1 madrileña. A finales de mayo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) admitió a trámite una denuncia de la Plataforma Ecologista Madrileña contra el plan especial del Ayuntamiento, que plantea cómo adaptar Ifema al trazado del Gran Premio. La entidad en defensa del medioambiente advirtió irregularidades en el propio expediente, como la afección al vecindario, talas o la destrucción de humedales. Apenas unos días más tarde llegó un nuevo revés del TSJM.


Varias personas posan junto a las obras para la F1 en IFEMA portando carteles contra el circuito

El tribunal regional decidió estudiar igualmente otro recurso de Más Madrid, el principal partido de la oposición, relativo a las “graves deficiencias en el proceso de aprobación” del plan o los “significativos impactos negativos” que, según la formación, tendrá el proyecto en la ciudad, especialmente entre los vecinos de Barajas u Hortaleza. La presión sobre el circuito internacional se recrudece y la eliminación de nuevos árboles en la zona solo es la punta del iceberg.