
Rafa, el empleado de imprenta que afeó a Mazón su gestión de la dana: “Hablé con él por solidaridad con las víctimas”
El vecino de Torrent explica que estaba tomando café en el bar de todos los días ubicado en el edificio en el que Mazón tenía la reunión: «Me acerqué a él de forma espontánea, al principio solo le iba a gritar Mazón dimisión, pero luego sentí la necesidad de decirle todo lo que hicieron mal, esas personas no debieron morir ese día y murieron por una negligencia»
Rafael Carceller tiene 67 años y trabaja en el departamento comercial de una empresa ubicada en el polígono industrial de Alaquàs. Vecino de Torrent, el pasado 14 de julio se convirtió en el protagonista involuntario de la visita del presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, a la reunión que mantuvo con diversos empresarios de la zona para interesarse por su situación e intercambiar impresiones.
Cuando Carceller vio llegar a Mazón no dudó en acercarse a hablar con él sobre todo lo sucedido el pasado 29 de octubre (ver vídeo), día en que la dana dejó 228 fallecidos en la provincia de Valencia. La conversación fue captada por las cámaras de Televisión Española (TVE) y de Europa Press y no tardaron en viralizarse en las redes sociales por la espontaneidad y claridad de sus expresiones hacia el presidente, tales como “¡no estabas en tu sitio coño, no estabas!”, “hubo una falta de previsión que te cagas” o “que el Cecopi se haga a las 17.30 horas Carlos, ¡no me jodas!”.
Dos después del encuentro y con más serenidad, Carceller explicado a elDiario.es las circunstancias del encuentro: “Lo primero que quiero dejar claro es que no milito en Compromís ni en ningún otro partido. Soy un ciudadano más, con conciencia crítica, con mi ideología y que sufrió muy de cerca todo lo que pasó aquel día de la dana. Precisamente por eso, cuando vi al presidente acercarse no pude evitar acercarme. Al principio solo le iba a gritar Mazón dimisión, pero luego sentí la necesidad de decirle todo lo que hicieron mal por solidaridad con todas las personas que han perdido a seres queridos”.
Según explica, estaba tomando café en el local donde desayuna a diario, que está justo en el bajo del edificio en el que el jefe del Consell iba a mantener la reunión. Entonces vio llegar varias cámaras primero y después le vio a él llegar acompañado de sus asesores: “Como vieron que mi actitud era correcta, no me pusieron pegas. Me acerqué, me presenté y me puse a hablar con él. Fue una conversación normal, al principio estaba un poco nervioso, aún le habría dicho más cosas porque ese día no les tocaba morir a todas esas personas y murieron por una negligencia, porque llegaron tarde a todo, avisaron tarde. Y un asesor suyo aún me dijo que aun habiendo mandado el mensaje antes, hubiera muerto gente igual, porque muchas veces no se hace caso de las recomendaciones. El pajarito aún me dijo eso. Y yo le contesté que igualmente, como administración su obligación era avisar”.
Carceller recuerda que, como le dijo a Mazón, su hija que tiene una librería en Paiporta que se llevó la riada, “no murió de milagro porque su madre y yo le pedimos que no fuera por la tarde, porque a las 14.00 horas ya estábamos viendo todo lo que estaba lloviendo por arriba y sabíamos que luego todo eso luego tiene que bajar”. Sin embargo, no puede evitar emocionarse al recordar que el padre de su jefa “estuvo cinco o seis días desaparecido hasta que apareció muerto; iba en el coche y se lo llevó la riada en Paiporta”.
Sobre la propuesta del presidente de llamarle un día para darle más explicaciones, Carceller considera que no es él a quien tiene que llamar, sino a “las asociaciones de víctimas, a las familias que han perdido a sus seres queridos, tiene que llamarlas y después dimitir e irse a su casa con todo su equipo”. Y es que, para este vecino de Torrent, “un puente se puede reconstruir y no pasa nada, incluso genera empleo, pero las vidas humanas no se pueden recuperar y por eso Mazón, si fuera un político honrado ya hubiera dimitido, pero es que si fuera una persona honrada, hubiera dimitido mucho antes”.
Carceller lamenta también la nula política de prevención que han tenido en referencia al desmantelamiento, de la mano de Vox, de herramientas como la Unidad Valenciana de Emergencias: “La prevención es como los seguros, aunque cueste dinero hay que tenerlos, ojalá nunca haya que usarlos pero hay que tenerlos y estos lo han quitado todo, lo mismo que quieren hacer con la inmigración. Por eso le dije que se acercara y viera cuántas personas migrantes había trabajando en las naves y en el campo, que son la mayoría”.
Por último, lamenta que ahora “esos de Manos Limpias y algunos del PP se están metiendo con la jueza que lo único que quiere es saber lo que pasó, eso es de juzgado de guardia, lo que tienen que hacer es dejarle trabajar como lo está haciendo hasta ahora”. Por último, expresa “su solidaridad con todas las víctimas y con sus familias, quien se equivocó que asuma su responsabilidad y que no vuelva a suceder algo así”.