
El Puerto de Barcelona acepta reducir de siete a cinco terminales de cruceros antes de 2030
El acuerdo con el Ayuntamiento incluye la conversión de uno de los amarres actuales en macroterminal, aunque aseguran que la capacidad máxima de cruceristas en total será un 16% inferior a la prevista
Barcelona se encamina a un nuevo verano de récord pese a las promesas de mitigar el turismo
Barcelona tendrá dos terminales de cruceros menos de las que estaba previstas. El Puerto ha aceptado la petición del Ayuntamiento, que busca mitigar el impacto de los cruceristas en la ciudad, y ambas administraciones han sellado este viernes un acuerdo que contempla rebajar el número de terminales de siete –las que estaban proyectadas– a cinco de cara al año 2030.
El presidente del Puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell, y el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, han presentado un acuerdo que supone dar cumplimiento al pacto previo entre PSC y Comuns en el consistorio para reducir esas dos terminales. “Por primera vez en la historia Barcelona pone límite a los cruceros”, ha proclamado el alcalde, que en los últimos meses ha endurecido su discurso de freno al turismo, con uno de los focos puestos en aquellos cruceristas que pasan unas horas en la ciudad.
El nuevo plan deja atrás el que firmó el Gobierno de Ada Colau en 2018, que suponía un aumento de cinco a siete terminales. De esas, una ya se ha construido y se ha estrenado este 2025, la de la empresa MSC, y queda otra más por abrir, que será una realidad en 2027. Esas no se van a cerrar. Las que se clausurarán progresivamente, aprovechando que finaliza la concesión, son las A y B, que están ubicadas en el Moll Adossat.
Además de los cierres, el Puerto ha anunciado que derribará la terminal C para construir en ella una nueva con mayor capacidad. Será la única que quede de titularidad pública y aumentará su capacidad de 3.800 a 7.000 cruceristas. Con todo, Puerto calcula que los cierres de la A y la B, con capacidad para unas 4.500 personas cada una, supondrá que al final del proceso, de cara a 2030, exista una reducción de un 16% de la capacidad máxima de cruceristas en sus muelles respecto a lo que estaba planificado hasta hoy.
Actualmente el Puerto bate récords de cruceristas año tras año. En 2024 cerró con 3,6 millones y solo en los primeros cinco meses de este año, ha crecido un 20% respecto al anterior.