Muere el escritor y crítico literario José María Guelbenzu a los 81 años

Muere el escritor y crítico literario José María Guelbenzu a los 81 años

El autor madrileño ha sido una de las voces más importantes de la literatura española

‘A cuatro patas’ no es la mejor novela del año, pero Miranda July tiene a todos hablando de ella

El aclamado escritor madrileño José María Guelbenzu ha fallecido a los 81 años. Su larga y amplia trayectoria profesional lo han consolidado como una de las voces literarias más importantes de la capital, cuya bibliografía incluye títulos como El mercurio (Seix Barral, 1968), Antifaz (Seix Barral, 1970) y El pasajero de ultramar (Galba, 1976). El novelista, ensayista, crítico literario y editor ha marcado a las nuevas generaciones de lectores y escritores del panorama nacional. Este año publicó su última novela, Una gota de afecto.

Nacido en Madrid el 14 de abril de 1944, Guelbenzu dio sus primeros pasos en el mundo de la literatura en la recién fundada revista Cuadernos para el Diálogo, donde ejerció como confeccionador y colaborador hasta que, más adelante, se convirtió en el jefe de producción de la sección de libros hasta 1969. Asimismo, el autor fue también codirector del Cine-Club Imagen de Madrid y colaboró en periódicos nacionales de la época, como Informaciones, Madrid y el semanario Signo, y en diversas revistas literarias.

José María Guelbenzu fue autor de la mítica serie de novela negra Mariana de Marco, protagonizada por la jueza del mismo nombre. Se trata de una de las sagas españolas de novela negra más vendidas de la última década, con un total de diez entregas. La inició en 2001 con No acosen al asesino y el último libro de la serie llegó a librerías en 2022 con Asesinato en el Jardín Botánico. Cada una de las novelas exploraba un caso distinto y ha sido una de las historias más clásicas del autor, lo que lo llevó a hacerse un hueco importante dentro del género.


El escritor José María Guelbenzu

A lo largo de su trayectoria, José María Guelbenzo ha sido aclamado y galardonado por su obra. El autor y crítico literario ha obtenido el Premio de la Crítica de narrativa en 1981, el Premio Internacional de Novela Plaza & Janés en 1991, el Premio Fundación Sánchez Ruipérez de Periodismo en 2007 y el Premio Torrente Ballester de Narrativa en 2010.

Recientemente, Guelbenzu había sido colaborador regular del suplemento de libros Babelia de El País, periódico en el que ha escrito desde su fundación. También ha formado parte de Revista de Libros, donde también ha colaborado, y ha sido jurado de diversos premios literarios, entre los que figuran los Nacionales de Literatura, el premio Nadal de novela y el premio Café Gijón de novela.

Su compromiso con la formación de nuevos talentos literarios fue notable. El autor impartió docencia en los talleres de escritura creativa de Fuentetaja y lideró, como presidente y profesor, la Escuela de Letras de Madrid durante su fundación. Su vasta experiencia y conocimiento se extendieron a numerosas universidades e instituciones, tanto nacionales como internacionales, donde ofreció conferencias, dirigió seminarios e impartió clases de literatura.