
El incendio de Navaluenga, en Ávila, se contiene durante la noche pero se espera una jornada de más calor y viento
El incendio tiene nivel dos por su riesgo para varias poblaciones y grandes dimensiones, con un amplio despliegue de efectivos de la Junta de Castilla y León, Ministerio para la Transición Ecológica y UME del Ejército
Incendio en Navaluenga, Ávila: medios terrestres y aéreos intentan que las llamas no lleguen a cuatro pueblos abulenses
El incendio forestal que se incidió a primera hora de la tarde de este viernes en Navaluenga, en Ávila, y que ha obligado a desalojar varias viviendas de una urbanización y un campamento, sigue activo aunque prácticamente sin avance durante la noche, aunque se esperan viento y subida de las temperaturas a partir del mediodía.
El director técnico de extinción, Álvaro Gómez, ha explicado durante la noche el perímetro no se ha movido prácticamente, y los medios se han centrado en “labores de remate y afianzamiento” de esos límites.
Este sábado se espera una “meteorología similar a la de ayer, con un poco menos riesgo en cuanto velocidad del viento aunque con la dirección, y se prevé que la peor fase sea en trono al medio día y hacia las cinco o seis de la tarde”.
El fuego, declarado a las 14:10 horas de ayer, evolucionó con rapidez y alcanzó el nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGP), al suponer una amenaza para la población, los bienes y el entorno natural. Las causas del incendio aún se desconocen, así como la extensión exacta del perímetro afectado.
El incendio obligó al desalojo de una veintena de casas en la urbanización El Quejigo y en la periferia de esta población situada en el sur de Ávila, a unos 55 kilómetros de la capital. Además se restringió la circulación de la carretera AV-P-417, que comunica Navaluenga con San Juan de la Nava.
En las labores de extinción han participado un centenar de medios aéreos y terrestres, con 63 activos esta mañana. El fuego ha arrasado monte bajo en forma de encina, matorral y pasto, ha afectado a varias instalaciones agroganaderas mientras que otras, más cercanas a la localidad tuvieron que ser custodiadas por vehículos de bomberos de forma preventiva.
A través de las redes sociales, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha explicado que esta noche, en torno a doscientos profesionales trabajarán para enfriar los puntos calientes y evitar reproducciones.