Un incendio en la localidad pacense de Valdecaballeros quema ya 2.000 hectáreas y obliga a desalojar un camping infantil y un poblado

Un incendio en la localidad pacense de Valdecaballeros quema ya 2.000 hectáreas y obliga a desalojar un camping infantil y un poblado

Los 200 menores evacuados han pasado la noche en un albergue provisional de Cruz Roja y 300 personas que celebraban las fiestas locales de Cíjara fueron trasladadas a Castilblanco

El incendio que se ha declarado este sábado en la localidad pacense de Valdecaballeros ha afectado ya a 2.000 hectáreas hectáreas, a falta de mediciones oficiales, y a esta está muy lejos de la estabilización, pues continúa bastante activo debido al viento. De hecho, el 112 Extremadura ha informado a las 23 horas del desalojo de un camping infantil con 200 niños, cifra facilitada por la Guardia Civil, evacuados por motivos de seguridad, y más tarde ha tenido que ser desalojado el poblado de Cíjara, donde 300 personas celebraban las fiestas locales.

La Consejería de Gestión Forestal y Medio Rural ha informado, en su cuenta de X, de la mala evolución de este fuego, a diferencia del que se inició en la tarde del viernes en la localidad cacereña de Cañamero, que ha bajado de intensidad y presenta un desarrollo favorable tras afectar a unas 120 hectáreas de matorral y pinar de gran valor ambiental pues pertenecen al Geoparque de la Unesco Villuercas Ibores Jara.

Ambos fuegos continúan, no obstante, en nivel 1 de peligrosidad, por cercanía a infraestructuras y edificaciones aisladas, un nivel que no se ha rebajado en Cañamero debido al viento reinante y a la posibilidad de que las circunstancias cambien.

Trece unidades de bomberos forestales y nueve medios aéreos, entre otros efectivos, trabajaron durante jornada n para combatir el incendio de Valdecaballeros, fundamentalmente de pastos, así como dos equipos de maquinaria pesada, tres agentes del medio natural y dos técnicos de extinción, además de efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y bomberos de la Diputación de Badajoz. A última hora de la tarde se retiraron los medios aéreos de la zona y se reforzó la presencia de medios terrestres, según la Consejería de Gestión Forestal.