
El PSOE dice que el caso Montoro es el “presente” del PP: «Equipo Económico está en el programa, en la ponencia y en las votaciones»
El partido de Pedro Sánchez cree que el caso de exministro de Hacienda con el PP no es un caso aislado sino «estructural»
El negocio del despacho que fundó Montoro creció a la sombra de su carrera política en el Ministerio de Hacienda
“¿De dónde le llegan las enmiendas al PP?”. El PSOE trata de vincular el estallido del caso de corrupción de Cristóbal Montoro con la actual gestión de Alberto Núñez Feijóo al frente del partido. La portavoz socialista, Montse Mínguez, ha asegurado que ese caso no es el “pasado” frente a lo que intentan vender los populares sino “presente”. “Claro que es presente porque es la metología del PP. Está presente Equipo Económico en el programa, en la ponencia e incluso en las votaciones”, ha asegurado sobre el despacho que fundó el exministro de Hacienda y que según el juez utilizó durante su etapa en el Gobierno para beneficiar a empresas gasísticas.
La portavoz socialista ha acusado a Feijóo de seguir la misma metodología que Montoro en la etapa de Mariano Rajoy en el Gobierno. “Cuando estaban en el Gobierno favorecían a unos pocos y ahora en la oposición también favorecen a esos pocos. Defienden los mismos intereses que cuando Montoro estaba en el Gobierno”, ha dicho Mínguez en la rueda de prensa posterior a la ejecutiva del partido. Y ha señalado algunas votaciones de los últimos meses en el Congreso.
Por ejemplo, el impuesto especial que puso en marcha el Ejecutivo de Pedro Sánchez para gravar los beneficios extraordinarios a las empresas energéticas en mitad de la crisis inflacionaria. “¿Qué voto el PP? Votó en contra?”, ha recordado Mínguez. “Feijóo no es autónomo. ¿Votó en conciencia o le vino impostado?”, ha insistido para responder a continuación que los dirigentes del PP “ se deben a intereses de muy pocos pero muy poderosos”. Ha recordado a continuación que el PP se abstuvo en las normas que tanto el Gobierno como el PSOE han llevado al congreso para regular la influencia de los grupos de interés.
“Claro que es presente porque el modelo de Montoro es la pieza central de todo el modelo del PP, una política fiscal injusta e insolidaria”, ha insistido la portavoz sobre la idea de que el caso de corrupción del exministro afecta de lleno a Feijóo. “Si se confirma es el caso de corrupción más grave de nuestro país”, ha dicho Mínguez. “Él tiene que dar explicaciones”, ha pedido al líder de la oposición.
El PSOE intenta con esta estrategia aprovechar el impacto que ha tenido el estallido del caso de corrupción de Montoro, después de que un juez de Tarragona haya levantado el sumario de la causa que lleva investigando durante siete años. Las pesquisas del juez tienen como epicentro Equipo Económico, el despacho de abogados que creó Cristóbal Montoro y al que luego habría beneficiado de forma ilegal durante su etapa al frente del Ministerio. La noticia ha desempolvado el recuerdo de aquellos años del PP y en los últimos días ha frustrado la estrategia de acoso y derribo de Feijóo contra el Gobierno por el caso de Santos Cerdán.
El juez asegura que Montoro, “presuntamente hace uso de las potestades que le corresponden en la inciativa legislativa de su Ministerio, lo que presuntamente aseguraría una ganancia al despacho EE”. “El uso de tales postestades habría permitido a Equipo Económico poder ofrecer a sociedades de distintos sectores reformas que beneficiasen sus intereses económicos, en menoscabo del sector público”, añade el magistrado.
“Los españoles nos hemos enterado de un caso gravísimo. Diez personas de la cúpula de Hacienda imputadas de siete delitos por convertir el BOE en un catálogo de leyes a la venta. El PP puso a la venta el BOE. Eso merece una explicación”, ha dicho Mínguez, que ha censurado los insultos que durante los últimos meses los dirigentes de la oposición han lanzado contra el PSOE. “Han llamado al presidente capo, mezquino, matón, caradura. Mientras tanto Aznar y Rajoy son los mejores presidentes de este país. ¿Son buenos consejeros?”, ha insistido.
La portavoz socialista ha usado esos dos nombres poco después de que el presidente del PP los pusiera como ejemplo en el último congreso del partido. “El señor Feijóo nos dice que el señor Montoro no es el presidente. Es Feijóo quien nos trae el presente. En 2023 cuando recupera a su equipo para la elaboración del programa para presentarse a las elecciones de 2023. Nos trajo a Aznar y a Rajoy en la manifestación del 8 de junio, mafia o democracia. Los puso él hace 15 días para la inaguración del congreso del PP. Quien lo sube al escenario es Feijóo. Y encima nos dieron lecciones de moralidad. Nos dijo que eran sus consejeros y los mejores presidentes. Esa foto es la imagen de corrupción de 30 años. El hilo que une a los tres es Montoro”, ha proseguido Mínguez.