Una empresa de la Comunidad de Madrid dirigida por un ex alto cargo de Montoro pagó 1,8 millones a Equipo Económico

Una empresa de la Comunidad de Madrid dirigida por un ex alto cargo de Montoro pagó 1,8 millones a Equipo Económico

La entidad Madrid Network, fundada por Esperanza Aguirre en 2007 y en la que trabajaron Isabel Díaz Ayuso y Santiago Abascal, contrató al despacho fundado por el exministro de Hacienda cuando estaba presidida por Antonio Beteta

Archivo – Las empresas públicas de Madrid sirvieron al PP para lucrarse: controles más laxos y presupuestos millonarios

El juez de Tarragona que investiga desde hace siete años el despacho que fundó Cristóbal Montoro analiza cuál era el verdadero motivo por el que algunas de las principales empresas del país contrataban sus servicios: por la calidad de sus asesorías o por el acceso directo que tenía al Ministerio de Hacienda durante los gobiernos de Mariano Rajoy y su capacidad para provocar cambios legislativos favorables a sus clientes. Según desvela el sumario, la segunda empresa que más dinero pagó a Equipo Económico fue Madrid Network.

Una entidad creada por la Comunidad de Madrid en la época de Esperanza Aguirre en la que trabajaron, entre otros, Isabel Díaz Ayuso y Santiago Abascal, y cuyo presidente esos años, Antonio Beteta, llegó a estar en la lista de investigados del juez, aunque actualmente no esté imputado.

La Agencia Tributaria, los Mossos d’Esquadra y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil llevan más de un lustro analizando las finanzas y los movimientos del despacho que fundó Montoro en 2006. Un despacho que se transformó en la puerta giratoria del Ministero de Hacienda, con la entrada y salida de algunos de sus colaboradores más estrechos cuando estaba al frente del departamento, con José María Aznar y con Mariano Rajoy.

El juez sospecha que el gran atractivo de Equipo Económico para algunos clientes era su capacidad de sentarse a la mesa con Hacienda e, incluso, condicionar la redacción de normas para beneficiar a sus clientes.

Un informe de Hacienda de 2020 hizo una lista de todas las empresas o entidades que habían pagado a Equipo Económico entre 2008 y 2019. Empresas del sector energético, bancos, constructoras y telecos pero con una empresa semipública en el segundo puesto del ránking: Madrid Network. Los Mossos d’Esquadra y la Agencia Tributaria han aportado, a lo largo de los últimos cinco años, datos que revelan que Madrid Network hizo cuatro pagos por un total de 1,8 millones de euros al despacho que fundó Cristóbal Montoro.

Dos contratos que no necesitaron de un concurso público al regirse por derecho privado y que respondían a labores de asesoría en materia i+D+i. Antonio Beteta era entonces el director de esta entidad creada en 2007 bajo mandato de Esperanza Aguirre.

Beteta fue un diputado histórico del PP en la Asamblea de Madrid que dio el salto a la política nacional en la última legislatura de José María Aznar como alto cargo de Hacienda cuando Montoro era ministro. También fue consejero de los gobiernos madrileños de Alberto Ruiz-Gallardón y Esperanza Aguirre antes de volver a Moncloa, otra vez de la mano de Montoro, como secretario de Estado de Administraciones públicas desde 2011 hasta 2016. Y por el camino presidió Madrid Network entre 2008 y 2011, cuando se adjudicaron los contratos a Equipo Económico, el despacho fundado por Montoro. Se retiró de la política hace tres años, cuando su último destino fue ser concejal del PP en Alcorcón.

Beteta estuvo investigado

La causa ha estado bajo secreto de sumario durante siete años y Beteta no está en la lista actual de imputados, pero sí lo estuvo en el pasado. La denuncia anónima que dio origen al procedimiento aseguraba que fue Beteta quien invitó a Ferrovial a contratar a Equipo Económico para conseguir cambios legales favorables. Y en un auto de finales de 2021 el magistrado le incluía en la lista de investigados, acusándole de favorecer al despacho fundado por Montoro “mediante su contratación por organismos autonómicos y entidades vinculadas a estos”, citando expresamente a Madrid Network.

Varios informes de los Mossos, de la UCO y de la AEAT reflejan a Madrid Network como uno de los máximos clientes de Equipo Económico. Los investigadores concluyeron que los pagos de esta entidad semipública al despacho fundado por Montoro “traen causa de los contratos” y no de actividades sospechosas, y esa imputación de Beteta no ha sido reflejada en el último auto del juez de Tarragona.

Madrid Network nació en 2007 cuando Esperanza Aguirre era presidenta de la Comunidad de Madrid con el objetivo de promocionar la innovación empresarial en la región. Entre otras actividades, se dedicó a canalizar subvenciones millonarias salidas de las arcas públicas madrileñas o financiación pública por valor de más de 70 millones de euros, también públicos y procedentes del Ministerio de Ciencia e Innovación, para proyectos empresariales. Varios de estos proyectos terminaron en los tribunales porque las empresas beneficiadas no devolvían el dinero. Un proyecto ligado al exconsejero Manuel Lamela y otro a Ildefonso de Miguel, exgerente del Canal de Isabel II, se beneficiaron de estos préstamos, tal y como publicó El País.