Anticorrupción pide cuatro años de prisión para el hermano de Ximo Puig

Anticorrupción pide cuatro años de prisión para el hermano de Ximo Puig

La Fiscalía acusa a Francis Puig de un supuesto fraude a la Generalitat Valenciana y a la de Catalunya cifrado en 110.691 euros

Hemeroteca – Empresas “ficticias” y facturas “cruzadas”: los indicios de la Fiscalía para acusar de falsedad y estafa al hermano de Puig

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido cuatro años de prisión para Francis Puig, hermano del expresident de la Generalitat, al que acusa de un presunto delito de falsedad documental en concurso medial con estafa agravada. Al empresario Juan Enrique Adell Bover le pide una pena de tres años de prisión por el presunto delito continuado de falsedad en documento mercantil en concurso medial con un delito de estafa agravada.

El Ministerio Público también pide para Puig una responsabilidad civil directa y subsidiaria de 58.866 euros para indemnizar a la Generalitat Valenciana y de 51.825 euros para la Generalitat de Catalunya. De esas cantidades, que suman un total de 110.691 euros, el escrito solicita que Adell Bover indemnice de forma solidaria con 74.710 euros, una cantidad a repartir proporcionalmente entre la Generalitat valenciana y catalana.

El escrito de la fiscal considera que Francis Puig, como administrador de la mercantil Comunicacions dels Ports SA, “con la intención de beneficiarse económicamente obteniendo una cantidad superior a la que le hubiera correspondido, simuló gastos empresariales”.

Así, según Anticorrupción, el hermano del expresident habría utilizado “facturación ficticia de empresas vinculadas, emitiendo facturas duplicadas y cruzadas, que integró con conceptos genéricos y no constan pagadas a su proveedor”. 

Por otro lado, en relación con Masmut Produccions SL, la Fiscalía considera que se trataba de una “empresa ficticia” que habría usado para pedir subvenciones públicas, “con la intención de beneficiarse económicamente”. Las subvenciones “tampoco han sido aplicadas a la finalidad para las que fueron convocadas por las administraciones”. 

El Ministerio Público cifra el presunto fraude a las administraciones autonómicas valenciana y catalana en 110.691 euros.

El escrito también asegura que Juan Enrique Adell Bover habría aportado facturación dela empresa Canal Maestrat con Mas Mut Produccions que considera “no auténtica”, con la “única finalidad de incrementar las cantidades obtenidas en concepto de subvención”.