
El empresario Antxon Alonso se niega a dar explicaciones en la comisión del caso Koldo del Senado
Ha expresado que su obligación es la de comparecer pero no la de responder a preguntas porque le perjudicaría en su defensa como imputado en la causa de corrupción en el Supremo
Quién es Antxon Alonso, el empresario que daba “billetes de 500” a Cerdán, que inquieta al PNV y que se reunía con Otegi
El empresario guipuzcoano Antxon Alonso, residente en Bizkaia y muy activo en Navarra, se ha negado este martes a responder a las preguntas de los miembros de la comisión de investigación abierta en el Senado por los mismos contratos investigados en la causa de corrupción del Tribunal Supremo. El empresario, leyendo un escrito que traía preparado, ha asegurado que tiene “obligación” de comparecer pero no de dar explicaciones. Ha recordado que está imputado en un proceso penal, y allí sí tiene derecho constitucional a no declarar o incluso a no decir la verdad, por lo que cualquier comentario en un foro público podría perjudicar su línea de defensa.
A las 11.03 horas, en medio de una nube de fotógrafos y camarógrafos, quien es uno de los personajes clave de la trama ha entrado en la sala de comisiones. Alonso es amigo personal de Santos Cerdán, el exdirigente del PSOE ahora encarcelado, y se le encontró también un documento que mostraba que el político controlaba el 45% de la empresa Servinabar 2000, una de las piezas fundamentales de la investigación. Escondía igualmente dinero debajo de la cama.
El presidente del grupo de trabajo, Eloy Suárez, del PP, ha arrancado la sesión recordando al invitado que tenía “obligación de no faltar a la verdad”. El empresario ha replicado “respetuosamente” que comparece porque ha recibido un “pertinente requerimiento” pero “dado que el objeto” del proceso judicial y de la comisión de investigación es “similar” ejerce su “derecho” a “no declarar”. “Así lo han hecho otros investigados”, ha apuntado. Después, se ha tomado la licencia de pedir que le dejasen marchar. “Solicito al presidente que levante la sesión”, ha planteado. Sin embargo, éste se lo ha negado. Ha remarcado que “los diputados tienen derecho a preguntar” -luego ha recordado que estaban en el Senado- y que Alonso tenía que justificar “en cada pregunta” por qué no la quería atender.
Así, ha tomado la palabra María Caballero, de UPN, la que había solicitado la comparecencia. “Comparecer significa contestar, la gente no viene a pasar el rato”, ha protestado. Después, ha empezado a formular una batería larguísima de preguntas que no han obtenido más que caras de póker del empresario. Entre los temas que ha dejado pasar estaba su relación con Cerdán, las características de Servinabar 2000 y las adjudicaciones con el Gobierno de Navarra, así como la referencia en las grabaciones de Koldo García a presuntos pagos en negro con billetes de 500 euros. “¿Cree usted que va a llegar el momento en el que tenga que acompañar a Cerdán en Soto del Real?”, ha sido la última pregunta de UPN.
El PSOE ha usado su turno para criticar los indicios de corrupción entorno al exministro del PP Cristóbal Montoro. El presidente del PP ha dicho que su “paciencia” estaba al límite y ha terminado por llamarle al orden. “Le ruego que reconsidere su actitud”, le ha invitado. La comisión “es un paripé”, ha manifestado el senador Ramón Morales. “Señor Alonso, ya ve que solamente se investiga aquí al mismo lado”, le ha dicho al imputado.