Los tres menores retenidos por sus padres desde 2021 en Oviedo reciben ya las primeras visitas de sus abuelos de EEUU

Los tres menores retenidos por sus padres desde 2021 en Oviedo reciben ya las primeras visitas de sus abuelos de EEUU

Los hermanos, dos gemelos de 8 años y un niño de 10, siguen ingresados en un centro bajo la tutela de la administración del Principado que supervisa los contactos para favorecer su vínculo afectivo y emocional

La familia ‘del chalé de los horrores’ de Oviedo se confinó por miedo a la pandemia y vivía aislada desde 2021

Los gemelos de ocho años y su hermano de diez que vivían autoconfinados en un chalé ubicado en un pueblo de la zona rural de Oviedo, desde el mes de diciembre de 2021, sin salir a la calle por el miedo de sus padres a que contrajeran el covid, han empezado a recibir las primeras visitas regulares de sus abuelos maternos, residentes en Estados Unidos (EEUU).

Los hermanos continúan ingresados en un centro de menores bajo la tutela de la administración regional desde que fueron liberados por la Policía Local, el pasado 28 de abril, por lo que las visitas de los abuelos están siendo supervisadas por el Principado.

Los agentes accedieron al chalé donde residía la familia, en el pueblo de Toleo, ubicado a 1,9 kilómetros de la capital asturiana, tras la denuncia de una vecina al servicio de Familia e Infancia del Ayuntamiento de Oviedo sobre la posible existencia de menores sin escolarizar en la vivienda.

Detención de los padres

Sus padres, el alemán C.S., de 53 años, y la norteamericana con doble nacionalidad alemana, M.A.S., de 48 años, fueron detenidos.

La pareja pasó a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Oviedo, que se encontraba de guardia, y cuya titular María Begoña Fernández decretó su ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza.

Las diligencias se han abierto inicialmente por su presunta autoría en delitos de violencia doméstica, con maltrato habitual psicológico y abandono de menores, pudiendo haber incurrido también en un delito de detención ilegal, según ha confirmado un portavoz del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA).

Suspensión de la patria potestad

Además, el juzgado ha acordado la suspensión de la patria potestad y de la guardia custodia de los menores, que atribuye al Principado.

Actualmente el matrimonio se encuentra internado en la Unidad Terapéutica y Educativa (UTE) del Centro Penitenciario de Asturias.


Centro Penitenciario de Asturias.

El riesgo de fuga

El pasado mes de mayo, el Tribunal Superior de Justicia de Asturias confirmaba el auto de prisión del matrimonio al considerar que existían aún indicios de riesgo de fuga en caso de que fueran puestos en libertad por carecer de arraigo en España y ante la necesidad de proteger a los niños y evitar una reiteración delictiva.

El Juzgado de Instrucción número 2 de Oviedo se ha hecho cargo del procedimiento, después de que recibiera la causa tras la inhibición del Juzgado de Instrucción número 3 de Oviedo. Éste último se había hecho cargo en un principio de la causa al estar de guardia el 30 de abril, cuando el matrimonio pasó a disposición judicial 24 horas después de la detención.


La familia vivía aislada del mundo exterior en un chalé en la zona rural de Oviedo.

Con la detención y posterior ingreso en prisión de sus padres, los menores pasaron a estar bajo la tutela de la administración regional que está permanentemente pendiente de la buena evolución emocional de los pequeños garantizando un entorno seguro, protegido y acompañado por profesionales especializados

El equilibrio emocional

Entre tanto, los menores siguen tratando de hacer una vida lo más normalizada posible con la ayuda de profesionales. La Dirección General de Infancia y Familias está garantizando a los hermanos un entorno “seguro, protegido y acompañado por profesionales especializados”, según ha confirmado a elDiario.es Asturias un portavoz de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, de la que es titular la consejera Marta del Arco.

Desde un principio, la idea del equipo de profesionales era lograr el equilibrio emocional de los menores y buscar a algún familiar que pudiera mantener un vínculo afectivo con ellos para que no tuvieran que seguir en un centro.

Las visitas de los abuelos

Inicialmente la búsqueda fue infructuosa y se llegó a contactar incluso con el Consulado alemán y la Embajada de Estados Unidos para ver si se lograba encontrar a familiares directos que pudieran incluso llegar a hacerse cargo de los menores.

Los abuelos maternos de los pequeños residen en EEUU y actualmente están realizando visitas regulares a los nietos, “en un marco supervisado que favorece el vínculo afectivo y el bienestar emocional de los menores”, han asegurado desde la Dirección General de Infancia y Familias.

Los niños participan en las diversas actividades diseñadas para fomentar su desarrollo integral, su bienestar y su derecho al juego. Realizan salidas al aire libre y excursiones educativas y asisten a talleres creativos de pintura, manualidades y música, juegos cooperativos y actividades deportivas, lectura, cuentacuentos y actividades lúdicas adaptadas a sus intereses y edades

Además de propiciar estos encuentros familiares, el Principado fomenta que los niños participen en las diversas actividades diseñadas para fomentar su desarrollo integral, su bienestar y su derecho al juego.

Actividades adaptadas a su edad

Entre las actividades programadas figuran salidas al aire libre y excursiones educativas; talleres creativos de pintura, manualidades y música, juegos cooperativos y actividades deportivas; lectura y cuentacuentos y actividades lúdicas adaptadas a sus intereses y edades.

“Estas actividades están orientadas a ofrecerles espacios seguros, estimulantes y afectivos, donde puedan expresarse, aprender y disfrutar”, ratifican desde la Dirección General de Infancia y Familias.


La consejera de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias, Marta del Arco.

El estado actual del proceso

Hasta la fecha, no se ha iniciado ningún trámite adicional respecto a su situación legal o familiar, sostienen desde este organismo.

Hasta la fecha, no se ha iniciado ningún trámite adicional respecto a su situación legal o familiar. La Dirección General de Infancia y Familias asegura que cualquier decisión futura se tomará en base a criterios técnicos, jurídicos y siempre pensando en el interés superior de los niños

“Cualquier decisión futura se tomará en base a criterios técnicos, jurídicos y siempre pensando en el interés superior de los niños”, advierten.

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias ha reafirmado así su compromiso “con el cuidado, la protección y el respeto de los derechos de la infancia”.

El reconocimiento a policías locales

Por otro lado, el pleno del Ayuntamiento de Oviedo, en su sesión del pasado 1 de julio, acordó solicitar al Gobierno de Asturias la concesión de la medalla de oro de la Policía Local a los agentes y mandos que, el pasado 28 de abril, liberaron a los menores.

PSOE, PP, IU Convocatoria por Oviedo y Vox habían aprobado por unanimidad, en la comisión de Economía e Interior del ayuntamiento, trasladar su propuesta al Principado, pero en la sesión plenaria Vox cambió su voto a favor por el de abstención, rompiendo así esa petición unánime que se había dado en un principio, mientras que el resto de partidos de izquierda y derecha votaron a favor.