Otra condena para ‘Los 6 de Zaragoza’: 140.000 euros por daños en un codo a un policía nacional

Otra condena para ‘Los 6 de Zaragoza’: 140.000 euros por daños en un codo a un policía nacional

Además de los 4 años y 9 meses de prisión decretados por el Tribunal Supremo, esta nueva sanción económica, destinada a indemnizar a un policía, hace que los jóvenes encarcelados tengan que hacer frente a un total de más de 200.000€

Alertan sobre el estado de salud mental de uno de ‘Los seis de Zaragoza’ cuando se cumple un año de su ingreso en prisión

Tras más de un año y tres meses en prisión, los jóvenes del caso conocido como ‘Los 6 de Zaragoza’ han sido notificados con una nueva condena económica de 140.000€ para indemnizar a un policía que participó en el dispositivo policial de la manifestación de 2019 que provocó las detenciones. Al parecer, el motivo de la multa son los daños generados al agente en un codo. Esta cifra se suma a otros 40.000€ ya conocidos anteriormente en concepto de multas y responsabilidad civil que, junto con las costas del juicio, puede superar los 200.000€ en total.

Desde la plataforma Libertad 6 de Zaragoza señalan que “se consuma así una condena que recae sobre familias, amigas, la propia plataforma y las organizaciones que acompañamos este caso y que, después de años de juicios, se ven ahora abocados al pago de cuantiosas cantidades difícilmente alcanzables para quienes viven exclusivamente de su trabajo”.

Es por esta razón por la que la plataforma ha lanzado una campaña de recaudación de dinero para afrontar colectivamente todos estos gastos, “ya que es imposible hacerlo individualmente por parte de estos jóvenes de clase trabajadora y es insuficiente el dinero obtenido en un crowdfunding realizado en 2024. Para ello, han habilitado un número de cuenta bancaria desde el que recoger donaciones”, exponen en una nota de prensa.

“El gobierno PSOE – Sumar se mantiene impasible ante una ofensiva de la derecha contra quienes decidimos no bajar la cabeza frente a la extrema derecha que siembra odio y racismo en nuestros barrios, quienes decidimos plantar cara a quienes nos explotan en nuestro trabajo día a día. ¿A qué espera el gobierno para indultar a estos jóvenes y derogar las leyes que permiten que continuamente sucedan casos similares? Es responsable de cada día que siguen en prisión y de que tengan que hipotecar su futuro para hacer frente a estas multas”, finalizan.

Condena

La condena impuesta a los cuatro jóvenes en prisión de los 6 de Zaragoza asciende a 4 años y 9 meses de cárcel por manifestarse en enero de 2019 ante los discursos de odio lanzados durante un mitin de Vox. Una condena que llegó tras cinco años de proceso judicial culminado con la condena del Tribunal Supremo y que ha generado miles de muestras de solidaridad en forma de firmas en apoyo al indulto, aportaciones económicas, mensajes en redes sociales y participación en manifestaciones y concentraciones en todo el Estado.

El 17 de enero de 2019, el movimiento antifascista de la ciudad convocó una concentración en las inmediaciones del Auditorio para protestar contra los mensajes de Vox. Esta convocatoria, a la que acudieron unas 200 personas, terminó con cargas policiales y con la detención de seis personas en los bares cercanos a la universidad, donde se habían refugiado parte de los manifestantes. Los detenidos no se conocían entre ellos, habían acudido a la manifestación pero en todo momento han negado que fueran los encapuchados que quemaron contenedores y provocaron lesiones a varios policías.

La sentencia condenatoria se basa en las conclusiones del atestado policial y en las declaraciones de los agentes de policía. Hay unas imágenes de las cámaras de seguridad de la Universidad, pero la propia sentencia reconoce que “la identificación de la identidad de las siluetas que aparecen en las grabaciones resultó imposible para la sala debido a su deficiente calidad y a la falta de luz, dada la hora en que se produjeron los hechos, por lo que no fue posible determinar si el acusado se encontraba o no presente dentro del grupo violento”.

Al día siguiente fueron puestos a disposición judicial acusados de desórdenes públicos y atentado a la autoridad y lesiones. Dos de los acusados eran menores de edad en el momento de su detención y la Audiencia de Zaragoza les condenó a una multa de 11.000 euros a 14.000 euros y un año de libertad vigilada. Los cuatro restantes, que sí eran mayores de edad, fueron condenados a seis años de prisión, el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) elevó esta pena a siete años añadiendo el delito de lesiones, delito del que habían sido absueltos en primera instancia.

Esta sentencia fue recurrida ante el Tribunal Supremo en busca de la absolución. El Supremo rebajó la condena a cuatro años y nueve meses a cada uno de los cuatro antifascistas por “delitos agravados de desórdenes públicos y atentado” y “lesiones”. La sentencia firme del caso entiende que varios delitos deben condenarse en concurso, no de forma aislada, lo que rebaja la sanción por los delitos más graves.

En 2021 nació la Plataforma de Madres y Padres de los seis de Zaragoza, compuesta por familiares de los jóvenes. Desde ese momento han solicitado el indulto al Gobierno Central. Sin embargo, cuatro de los seis acusados están en prisión desde hace un año.