Alauda Ruiz de Azúa se suma a los directores españoles que competirán por la Concha de Oro en San Sebastián

Alauda Ruiz de Azúa se suma a los directores españoles que competirán por la Concha de Oro en San Sebastián

‘Los domingos’, el nuevo largometraje de la cineasta vasca Alauda Ruiz de Azúa, se suma a los tres títulos con producción española que competirán en la Sección Oficial

Alberto Rodríguez, los Moriarti y José Luis Guerín competirán por la Concha de Oro del Festival de San Sebastián

Cuando José Luis Rebordinos anunció las películas españolas del próximo Festival de Cine de San Sebastián, que tendrá lugar del próximo 19 al 27 de septiembre, dejó caer que había la posibilidad de que hubiera una cuarta película compitiendo por la Concha de Oro del certamen. También que, idealmente, sería un título dirigido por una mujer. Daba pistas que se han consolidado con el anuncio de que Los domingos, la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa, se une a los títulos ya anunciados: Maspalomas, de Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga; Los tigres, de Alberto Rodríguez, e Historias del buen valle, de José Luis Guerín.

La cineasta vasca presentó el año pasado en el certamen su serie Querer, que abordaba un caso de violación dentro del matrimonio y que se convirtió en la serie del año, ganando todos los premios posibles por su inteligente y sobrio acercamiento al tema. Los domingos es su segunda película. Con la primera, Cinco Lobitos, ganó el Goya a la mejor dirección novel y la Biznaga de Oro a la Mejor película en el festival de Málaga.

Optará por primera vez a la Concha de Oro con la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. La debutante Blanca Soroa y Patricia López Arnaiz, que obtuvo la Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista por Los destellos el año pasado, encabezan el reparto del filme, en el que también figuran Miguel Garcés, Juan Minujín, Mabel Rivera y Nagore Aranburu.

Con este cuarto título se cierra la presencia española, que se completará con la proyección de varios filmes y series fuera de concurso. El Zinemaldia queda pendiente, ahora, de anunciar las películas internacionales de su Sección Oficial así como sus premios honoríficos, los Donostia, que todavía no tienen dueño.