La universidad privada en la que dice dar clase Noelia Núñez otorga títulos en Madrid que solo valen en Guatemala

La universidad privada en la que dice dar clase Noelia Núñez otorga títulos en Madrid que solo valen en Guatemala

El currículo en el que mostaba una licenciatura que no posee tambien deslizaba que era profesora en la Universidad Francisco Marroquín que opera en Madrid, pero cuyos estudios no son homologables en España y de la que fue vicerrector el ex consejero de Isabel Díaz Ayuso Javier Fernández Lasquetty

La dirigente del PP Noelia Núñez falseó su currículum con una licenciatura que ahora admite que no tiene

Ser profesor universitario viste mucho. Da prestigio académico a cualquier currículo profesional. El resumen académico de la estrella emergente del PP, la diputada Noelia Núñez, que estaba cuajado de falsedades y vaguedades, además de insinuar que tiene títulos universitarios –ya ha reconocido que no es así–, ha deslizado ser profesora de enseñanzas superiores en la Universidad Francisco Marroquín.

Esta institución privada guatemalteca tiene una sede en Madrid, pero obtuvo el permiso para operar en España bajo una premisa: los estudios que imparte son “no conducentes a títulos homologables a los españoles”, según indica la autorización expedida por la Comunidad de Madrid. Es decir, allí se estudia “conforme al sistema educativo vigente en Guatemala”.

Así, en título expedido en ese centro no tiene ninguna validez legal en España; si un trabajo requiere una licenciatura, no sirve. En algunos folletos antiguos, la universidad informa de que se puede pedir una homologación del título, pero omite que el proceso es farragoso, se puede alargar años y no garantiza el éxito.

Pero, además, la Universidad Francisco Marroquí es la institución que dio cobijo en 2015 al entonces ex consejero de Sanidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, caído en desgracia por la paralización de su plan de privatizaciones masivas del sistema público sanitario madrileño. Fue vicerrector del campus en Guatemala entre 2015 y 2018. En diciembre de ese año pasó a jefe de gabinete del presidente del PP, Pablo Casado. Y poco después se integró en el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso como consejero de Hacienda. Salió del Ejecutivo en junio de 2023.

Noelia Núñez ya no aparece en las fichas del profesorado de esta universidad –en la que están, al menos en su sede madrileña economistas como Juan Ramón Rallo–. Su nombre desapareció después de que saliesen a la luz pública las dudas sobre su bagaje académico.

Sin embargo, a preguntas de El País, esa misma sede se desmarcó contestando que la diputada emergente del Partido Popular era profesora en el campus de Guatemala. Lo cierto es que, para ser profesora universitaria en España, en términos generales, hace falta tener algún título universitario.

La exigencia de titulo es total, desde luego, para ocupar una plaza como catedrático, titular o ayudante doctor, puestos en los que debe estarse doctorado. Los puestos de profesor ayudante están vinculados a quienes están realizando su tesis una vez superado el grado y el máster.

La ley universitaria permite la contratación de profesores asociados que son “especialistas y profesionales de reconocida competencia que acrediten ejercer su actividad principal fuera del ámbito académico universitario cuando existan necesidades docentes específicas relacionadas con su ámbito profesional”.

Luego cada universidad concreta en función de su nivel de exigencia, pero lo normal es abrir estos puestos a personas con títulos universitarios como especifica este análisis de la Universidad Internacional de Valencia. Así, en esta convocatoria de la Universidad Nacional a Distancia (UNED) se dice literalmente que entre los requisitos de los aspirantes a profesores asociados enumera que deben estar “en posesión del título académico de Licenciado, Arquitecto, Ingeniero o Graduado y acreditar una experiencia profesional fuera del ámbito universitario de un mínimo de tres años, dentro de los cinco inmediatamente anteriores a su contratación”.

En esta otra convocatoria de la Universidad Complutense, se pide también la acreditación de la experiencia profesional “efectiva” relacionada con la materia que se va a impartir “mediante certificado de cotizaciones a la Seguridad Social o mutualidad u organismos extranjeros equivalentes, expedido por el órgano competente, y, en su caso, de alta en el impuesto de actividades económicas, así como documentación acreditativa de la actividad profesional desempeñada” .

Una vez que la Universidad Fernando Marroquí en Madrid se ha borrado de las publicitadas actividades docentes de Noelia Núñez, la matriz de la institución en Guatemala no ha contestado a las preguntas de este diario acerca de cuándo comenzó la diputada a impartir clases y bajo qué figura del profesorado lo habría podido realizar.