
Marco Rubio abre una investigación sobre el uso de los visados para estudiantes por parte de Harvard: «Debe defender la seguridad nacional»
El anuncio del Departamento de Estado coincide con la deliberación de una jueza federal por el recurso de la universidad al recorte de 2.600 millones de dólares de fondos públicos por parte de la Administración Trump
La Administración Trump eleva su ofensiva contra Harvard y envía citaciones por los estudiantes extranjeros: “Propugnan el terrorismo”
La Administración Trump mantiene la presión sobre Harvard. Y lo hace mientras, teóricamente, siguen abiertas las negociaciones para resolver una disputa de meses sobre el papel del gobierno federal en la educación superior. Y, también, mientras se espera una decisión de la jueza federal Allison Burroughs en relación con la vista del lunes por el caso del recorte de 2.600 millones de dólares en fondos públicos.
Así, este lunes el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha informado a través de un comunicado que ha abierto “una investigación sobre la elegibilidad de la Universidad de Harvard como patrocinador del Programa de Visitantes de Intercambio”.
“Todos los patrocinadores que participan en este programa deben cumplir plenamente con la normativa para estudiantes de intercambio, la transparencia en la presentación de informes y demostrar su compromiso con el fomento de los principios de intercambio cultural y entendimiento mutuo que fundamentaron el programa”, afirma el comunicado.
Rubio, además, sostiene que “para conservar su privilegio de patrocinar visitantes de intercambio, los patrocinadores deben cumplir con todas las normativas, incluyendo la realización de sus programas de forma que no socaven los objetivos de la política exterior ni comprometan los intereses de seguridad nacional de EEUU”.
Y concluye: “El pueblo estadounidense tiene derecho a esperar que sus universidades defiendan la seguridad nacional, cumplan la ley y proporcionen entornos seguros para todos los estudiantes. La investigación garantizará que los programas no sean contrarios a los intereses de nuestra nación”.
Vista judicial
Mientras tanto, la Universidad de Harvard compareció el lunes ante un tribunal federal en un caso clave en la batalla de la Administración Trump contra la independencia univesitaria. La institución argumentó que el Gobierno le ha recortado ilegalmente 2.600 millones de dólares en fondos federales.
La Administración Trump ha castigado con sanciones a la universidad más antigua y rica del país durante meses, mientras presiona con una serie de exigencias a la universidad a la que denuncia como un foco de izquierdismo y antisemitismo.
Harvard se ha resistido, y la demanda contra los recortes a sus becas de investigación representa el principal desafío para la administración. Los recortes de fondos, si no se revierten, podrían provocar la pérdida de tareas de investigación, el deterioro de carreras profesionales y el cierre de laboratorios.
El caso se encuentra ante la jueza de distrito estadounidense Allison Burroughs, quien preside las demandas interpuestas por Harvard contra los esfuerzos de la administración para impedirle recibir estudiantes internacionales. En ese caso, Burroughs bloqueó temporalmente los esfuerzos de la administración.
Burroughs cuestionó en la vista que el Gobierno pueda tomar decisiones improvisadas para cancelar subvenciones y hacerlo sin ofrecer pruebas: argumentó que el gobierno no había proporcionado “ninguna documentación ni procedimiento” para “determinar” si los administradores de Harvard “han tomado suficientes medidas o no” para combatir el antisemitismo, informa Associated Press.
“Las consecuencias de esto en términos de derecho constitucional son asombrosas”, dijo. “No creo que se pueda justificar una acción contractual basándose en la supresión inadmisible de la libertad de expresión. ¿En qué me equivoco?”.
Donald Trump, por su parte, cargó este lunes contra la jueza Burroughs y anticipó que apelará en previsión de que emita un fallo en contra. “El caso de Harvard acaba de ser juzgado en Massachusetts por una jueza nombrada por Obama. Ella es un DESASTRE TOTAL, lo digo incluso antes de escuchar su sentencia”, escribió el mandatario en su red Truth Social.
El líder republicano acusó a Harvard de ser “antisemita, anticristiana y antiamericana”, y señaló que su financiación federal va “en detrimento de otras escuelas, colegios e instituciones”. Además, anticipó que la jueza fallará en su contra: “Apelaremos INMEDIATAMENTE, y GANAREMOS, y el Gobierno detendrá la práctica de dar muchos miles de millones a Harvard”.