
Muere a los 69 años Antonio Trevín, expresidente del Gobierno de Asturias, víctima de un cáncer de páncreas
El ex delegado del Gobierno había abandonado recientemente su cargo de concejal en Llanes para seguir el tratamiento médico. En enero le había sido concedida la Medalla de Asturias
De maestro a presidente de Asturias: Antonio Trevín y el máster de una vida dedicada a la política y al socialismo
Antonio Trevín Lombán, expresidente del Principado de Asturias y exdelegado del Gobierno, ha muerto este miércoles a los 69 años, víctima de un cáncer de páncreas que le habían diagnosticado hace unos meses.
El político avilesino había comunicado oficialmente su enfermedad el pasado mes de enero. Recientemente había entregado su acta como concejal socialista en el Ayuntamiento de Llanes, el consistorio donde cerraba el círculo, ya que había sido en sus inicios en la actividad política alcalde del concejo del oriente asturiano.
El pésame de los socialistas
Nada más conocer el fallecimiento del político socialista, la Federación Socialista Asturiana (FSA) ha emitido un comunicado donde expresa su pésame y destaca que su figura ha sido “decisiva en la modernización de Asturias desde los distintos cargos políticos e institucionales que ocupó durante su larga y productiva trayectoria”.
Asimismo, trasladó su “apoyo, el cariño y el afecto a los familiares, allegados, amigos y compañeros”.
Para la FSA-PSOE, Antonio Trevín fue un ejemplo de “compromiso político, de trabajo duro y de impulso de políticas progresistas” orientadas a la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos y ciudadanas y al avance y desarrollo de su municipio, Llanes, y de su comunidad, Asturias.
Estos fueron, en su opinión, los pilares que guiaron su actuación y su conducta en todos los puestos y responsabilidades que ejerció, desde la Presidencia del Principado hasta la Delegación del Gobierno, pasando por la Alcaldía de Llanes, el escaño en el Congreso de los Diputados o, más recientemente, la Secretaría General de la Agrupación Socialista de Llanes.
Justicia, solidaridad e igualdad
“Hoy los y las socialistas de Asturias lloramos la pérdida de uno de los nuestros, de un socialista comprometido, de una persona con profundos valores de justicia, solidaridad e igualdad, de alguien que trabajó durante toda su vida con tenacidad, seriedad y sentido de servicio público”, ha resaltado el secretario de Organización de la FSA-PSOE, Luis Ramón Fernández Huerga.
“El mejor homenaje que los y las socialistas de Asturias podemos hacer a su figura será seguir trabajando por una sociedad y una Asturias más justa y próspera”, ha incidido Huerga.
El pasado 31 de enero, el Gobierno de Asturias anunció la concesión de la Medalla de Asturias al expresidente socialista, máximo galardón institucional del Principado, “por su entrega vital al servicio público”, según señaló en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el presidente Adrián Barbón. Aunque ante su fallecimiento, será entregado a título póstumo.