Un estadounidense condenado por cometer un triple asesinato en Madrid es liberado por Trump de una prisión en Venezuela

Un estadounidense condenado por cometer un triple asesinato en Madrid es liberado por Trump de una prisión en Venezuela

Dahud Hanid Ortiz, conocido como «triple asesino de Usera», ex marine, llegó el pasado viernes a EEUU con otros nueve estadounidenses desde Venezuela después de un canje por el que 252 venezolanos fueron liberados de la macro cárcel de Bukele en El Salvador

Donald Trump afirma que está expulsando de su país a “lo peor de lo peor”, si bien los datos oficiales afirman que el 72% de los migrantes detenidos no tienen antecedentes. Y, mientras dice eso, ha liberado el pasado viernes a Dahud Hanid Ortiz, quien asesinó a tres personas en Usera, Madrid, en 2016, adelantó el diario El País.

Cuando el Departamento de Estado pactó con Venezuela la liberación de 10 estadounidenses de una prisión venezolana la semana pasada, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, afirmó: “EEUU da la bienvenida hoy a diez estadounidenses detenidos en Venezuela. Es inaceptable que representantes del régimen venezolano arrestaran y encarcelaran a ciudadanos estadounidenses en circunstancias altamente cuestionables y sin el debido proceso. Todos los estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela ahora están libres y de regreso en nuestro país. Quiero agradecer especialmente al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por su labor para lograr estas esperadas liberaciones y sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses tanto en el país como en el extranjero”.

Sin embargo, uno de los hombres liberados, Dahud Hanid Ortiz, ciudadano estadounidense y venezolano, había sido condenado a 30 años de prisión en 2023 en Venezuela por el asesinato de tres personas en Madrid en 2016.

La organización Foro Penal, dedicada a la defensa de presos políticos, confirmó el martes a Efe que entre los liberados estadounidenses estaba Dahud Hanid Ortiz, exmarine condenado por matar a tres personas en Madrid en 2016. El exmarine –a quien Foro Penal no considera preso político– viajó el 22 de junio de 2016 desde Alemania, donde vivía, a Madrid con la intención de matar al abogado Víctor Joel Salas al creer que mantenía una relación con su mujer.

El letrado no estaba en su despacho y Hanid Ortiz mató a las tres personas que encontró allí –dos trabajadoras de nacionalidad cubana y un cliente ecuatoriano–. Las muertes fueron violentas, según una solicitud de extradición del gobierno español incluida en los registros venezolanos. Posteriormente, Hanid Ortiz incendió el despacho para intentar encubrir su crimen, huyó a Alemania y fue detenido en 2018 en Venezuela, su país de origen, donde fue condenado en 2024 a 30 años de prisión, el máximo previsto en la legislación local.

El Gobierno español intentó extraditar en su momento a Hanid Ortiz, pero la Constitución venezolana prohíbe la extradición de ciudadanos venezolanos. Esto llevó a Hanid Ortiz a ser juzgado en Venezuela por un delito cometidos fuera del país.

En un comunicado, una portavoz del Departamento de Estado declaró a The New York Times: “Estados Unidos tuvo la oportunidad de asegurar la liberación de todos los estadounidenses detenidos en Venezuela, muchos de los cuales denunciaron haber sido sometidos a tortura y otras duras condiciones”. Por “razones de privacidad”, afirmó la portavoz, no se divulgaría más información.