
‘Crecer entre dos artistas’, así era la vida familiar de Picasso y Françoise Gilot junto a sus hijos Claude y Paloma
La muestra ‘Creixer entre dos artistes. Homenatge a Claude Picasso’, que puede visitarse en el Museu Picasso de Barcelona, recoge numeroso material artístico de los años en los que el pintor convivió con sus dos hijos y la también pintora Françoise Gilot
Manuel Borja-Villel imagina el museo del futuro: “Debe ser decolonial, sin géneros ni binarismos”
El Museu Picasso de Barcelona acoge durante tres meses, hasta el 26 de octubre, la exposición Creixer entre dos artistes. Homenatge a Claude Picasso (Crecer entre dos artistas. Homenaje a Claude Picasso), en la que puede contemprarse numeroso material artístico, bibliográfico y fotográfico de la vida familiar que llevó Pablo Picasso en el sur de Francia junto a su pareja de entonces, la también artista François Gilot, y sus dos hijos, Claude y Paloma.
La motivación de la muestra, sin embargo, es rendir un homenaje a Claude Picasso, fallecido hace dos años y que siempre estuvo muy vinculado al Museu Picasso de Barcelona, tanto en su creación, siguiendo los deseos de su padre de tener parte de su colección en Barcelona, como posteriormente a su funcionamiento como patrono de la institución junto a su hermana Paloma, que ha estado presente en la presentación Creixer entre dos artistes. Homenatge a Claude Picasso junto al director del museo, Emmanuel Gigon.
Claude, además de cogestor de los derechos de la obra de su padre, fue también director cinematográfico, diseñador y un fotógrafo destacado. No obstante, la muestra no recoge material creativo suyo, sino que pretende mostrar el ambiente familiar y la inspiración que los dos niños supusieron tanto para Picasso como para Gilot.
Retrato de familia
Lo hace a través de fotografías de los niños jugando con su padre y la familia al completo, así como con esculturas de Picasso en las que se basa en juguetes de los pequeños o dibujos y cuadros de ambos progenitores. En este sentido es particularmente destacable que la muestra destina una sala a la obra de Françoise Gilot, la primera vez que los cuadros y dibujos de la pintora se muestran en España. Entre el expresionismo y el cubismo, la pintura de Gilot transita un interesante camino estético.
El material para la muestra ha sido facilitado tanto por Paloma Picasso, matrona del museo y actual gestora de los derechos de explotación de la obra de su padre tras la muerte de Claude, así como por el propio Museo Picasso, que aporta obras y material de archivo tanto del artista como de Jaume Sabartés, quien fuera su amigo y secretario buena parte de su vida.
Fotografías de Picasso con sus hijos y Françoise Gilot en la exposición ‘Creixer entre dos artistes. Homenatge a Claude Picasso’ en el Museu Picasso de Barcelona
De hecho, tal como explica en la presentación de Creixer entre dos artistes. Homenatge a Claude Picasso Emmanuel Gigon, “la muestra surgió de una conversación hace pocos meses con Paloma y la hemos organizado también rápidamente” reuniendo material de diferentes colecciones y museos.
“Se trata de una exposición sensible, emocionante, en sentido de que retrata a una familia, y muy poética”, apunta el director, que agradece “el gran apoyo [a la exposición] de toda la familia Picasso. A la presentación, además de Paloma, han acudido otros miembros de la familia, como Bernat Ruiz-Picasso, nieto del artista.
Finalmente, Gigon destaca que la muestra “tiene algo de mítica, puesto que se trata de crecer entre dos progenitores que fueron dos mitos. A este respecto, el director de museo explica la anécdota de cómo Picasso robó un coche a Claude para inspirar la cara de una mona para la escultura La mona con su cría, de 1951.
Una sala para Françoise Gilot
La exposición ofrece también, por primera vez en España, un amplio espacio dedicado a la obra de Françoise Gilot, una artista de trayectoria internacional, cuya producción, cada vez más reconocida, ha sido expuesta en las principales instituciones artísticas del mundo. Gilot siempre se quejó de que haber sido amiga de Matisse y pareja de hecho de Picasso dificultó mucho su carrera artística.
Además, al parecer, tras la ruptura con Picasso, este conminó a todos los marchantes que conocía, que no debían de ser pocos, a no mover la obra de Gilot. Incluso, tras la publicación de Vida con Picasso, las memorias de su relación con el pintor, Picasso se negó a reconocer a Claude y Paloma como hijos suyos, y solo lo hizo tras perder la batalla legal.
El cuatro de Picasso ‘La madre y los niños’, inspirado en Sui familia
Paloma Picasso, explica al respecto que apenas guarda experiencia emocional de ruptura por parte de sus padres: “Hicieron todo lo posible para que los niños no nos enterásemos, simplemente nos mudamos a vivir a París desde la Costa Azul y papa se fue a un piso y mamá al otro”.
Por otro lado, la hija de Picasso y Gilot explica que no notó gran diferencia de carácter entre la madre y el padre: “Los dos tenían una personalidad muy fuerte y si bien vivir con papá era complicado, con mamá no era ni mucho menos fácil, porque nos ponía unas metas muy elevadas, era muy exigente”.
Escultura de Picasso ‘Mona con cría’, junto al cochecito que inspiró la cabeza del simio.
Asegura que fue un privilegio crecer viendo trabajar a sus padres, y añade la anécdota de que Gilon tenía mucho miedo de que en aquel ambiente sus hijos se hastiaran y pasaran a odiar el arte. “Por eso siempre que pintaba cerraba la puerta de su estudio con la intención de no saturarnos”, apostilla.
Respecto del padre, explica que Picasso “creó unas bonitas muñecas con mi cara y me las regaló”. Pero, “al cabo de pocos días me las quitó porque era trabajo artístico; él era así”, ha agregado con una risa resignada. No obstante, enfatiza que “gracias a que me las quitó, no se rompieron y he podido recuperarlas, aunque nunca pude jugar con ellas”. Cierra finalmente la única hija viva de Pablo Ruiz Picasso y Françoise Gilot la presentación de Creixer entre dos artistes. Homenatge a Claude Picasso con una sentencia: “No es fácil ser la hija de un artista como Picasso, pero tampoco tienes otra alternativa”.