El PNV admite en Alonsotegi la «mala gestión» de sus anteriores alcaldes al cubrir con dinero público obras falsas

El PNV admite en Alonsotegi la «mala gestión» de sus anteriores alcaldes al cubrir con dinero público obras falsas

El municipio se enfrenta a la devolución de más de 900.000 euros por estos hechos y EH Bildu, ahora en el Ayuntamiento, convoca a las asociaciones locales para analizar la situación

La Diputación de Bizkaia pide ahora a Alonsotegi que devuelva casi un millón de euros por las obras falsas

El pleno municipal de Alonsotegi, en el que solamente están representados EH Bildu (siete ediles) y PNV (cuatro), no ha sido capaz de unificar este jueves una postura en torno a la exigencia de la Diputación de Bizkaia de que el Ayuntamiento devuelva 600.000 euros por las certificaciones de obras que no se realizaron y que se usaron en la legislatura del alcalde nacionalista José Luis Erezuma, ya fallecido, para cobrar una subvención foral. A ello se le suman 321.967,49 euros por intereses de demora a la luz del tiempo transcurrido. El total equivalente a casi un 21% del presupuesto local.

EH Bildu, que denunció en su día desde la oposición estas irregularidades y también las de otros exalcaldes como Aitor Santisteban y Gabino Martínez de Arenaza, dirige ahora el Ayuntamiento y considera excesiva la reclamación de la Diputación, controlada por el PNV. Asegura que compromete la posición municipal cuando la institución foral no había reclamado el dinero durante años ni puso reparos en su día a los pagos, sin realizar comprobaciones. En la investigación penal y en el juicio que se celebró se confesó que las obras no se realizaron, pero todos los implicados quedaron absueltos y nadie repuso el dinero.

El PNV local sí accedía a reconocer en un texto la “mala gestión” de los alcaldes anteriores de este partido, según explican desde el partido. “Lamentamos profundamente que sea la ciudadanía de Alonsotegi, como parte perjudicada, quien haya tenido que sufrir las consecuencias de aquella mala gestión”, asumían. Pero también decían “entender” la postura de la Diputación, que ha de velar por el correcto uso del dinero público.

EH Bildu, de su lado, buscaba una declaración institucional más dura que exhibiera la “inquietud” del municipio con la Diputación y considera “inaceptable” que Alonsotegi vuelva a ser la pagana de las irregularidades. “Ni este Ayuntamiento ni sus vecinas y vecinos son responsables”, remarcaban. No se descarta que este conflicto llegue a los tribunales ya que los gestores actuales entienden que estas cuantías planteadas comprometen seriamente la gestión ordinaria de la vida municipal. “La nueva fase en la que está Alonsotegi no puede verse perjudicada por hipotecas que no nos corresponden”, alegaba el Gobierno local actual.

El planteamiento de la Diputación es ir descontando cantidades poco a poco hasta que se salde la deuda. Hay que tener en cuenta que hay otro proceso judicial en el que se analizan hechos muy similares con otra subvención de 1,7 millones forales. Este lunes, el Ayuntamiento ha convocado a una reunión a diferentes asociaciones locales para analizar el estado de las cosas a la luz de estos acontecimientos.