El teléfono de Mompó confirma que habló con el presidente de la Confederación del Júcar una hora antes del Es-Alert

El teléfono de Mompó confirma que habló con el presidente de la Confederación del Júcar una hora antes del Es-Alert

El presidente de la Diputación de Valencia se adelanta a la citación de la jueza y envía a una abogada y exalcaldesa del PP para cotejar llas llamadas del 29 de octubre desglosadas en las facturas de sus móviles

Crónica – Las lagunas del presidente de la Diputación de Valencia salvan a Mazón y desesperan a la jueza de la dana y al fiscal

El presidente de la Diputación de Valencia, el popular Vicente Mompó, se ha adelantado a la citación para el próximo 20 de agosto de la jueza de la dana para cotejar con la Letrada de la Administración de Justicia las llamadas desglosadas en las facturas de sus dos teléfonos móviles. Carmen Jávega, abogada y exalcaldesa de Aldaia por el PP, ha comparecido este jueves en el juzgado, en representación de Mompó, para que se cotejaran las facturas telefónicas que el dirigente popular se ofreció a aportar voluntariamente al procedimiento. Vicente Mompó, como método de trabajo, suele borrar sus llamadas y sus mensajes de WhatsApp a medida que resuelve asuntos, por lo que solo ha podido reconstruir sus comunicaciones telefónicas del 29 de octubre con las facturas, que no incluyen las posibles llamadas de la popular aplicación de mensajería. La documentación, a la que ha tenido acceso elDiario.es, incluye la llamada de las 19.02 que hizo al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo. Mompó reconoció en su declaración del pasado 17 de julio la existencia de esa llamada, aunque dijo que no recordaba el contenido de la conversación, que duró un minuto.

Se trata de un momento clave del día de autos. Mompó participaba en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), que llevaba casi una hora pausado para las agencias que estaban conectadas telemáticamente, entre ellas la CHJ. La entidad, con un papel clave en la remisión de los datos sobre la situación de la presa de Forata y de los caudales de los barrancos, ha sido la diana principal del PP y del president Carlos Mazón, a cuenta de un supuesto “apagón informativo” durante la tarde de la dana. Una línea argumental que la jueza instructora cuestiona de plano, al considerar que, tal como han confirmado varios testigos, los datos suministrados por el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la CHJ llegaron al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat en l’Eliana, especialmente el aviso sobre el aumento del caudal del barranco del Poyo, enviado a las 18.43.

Miguel Polo, presidente de la CHJ, es uno de los testigos principales citados por la magistrada, aunque aún no hay fecha para su testifical. Por otro lado, la factura no reseña llamada alguna al president Carlos Mazón. Tal como explicó el propio Mompó ante la jueza, las dos únicas llamadas con Mazón que presenció se hicieron con el teléfono de la entonces consellera Salomé Pradas, investigada en la causa. Según la última versión de Mompó, que se contradice con su entrevista en el programa ‘Salvados’ de La Sexta emitido el pasado 8 de diciembre, no hablaron con el jefe del Consell sobre el Es-Alert.

Poco después de las 19.00, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, fue informada por parte de la entonces alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, de que el municipio estaba inundándose dramáticamente. A consecuencia de esa información, se retomó la reunión del Cecopi con los participantes que asistían de manera telemática, incluyendo a la Delegación del Gobierno, la CHJ y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Previamente a la llamada a Miguel Polo, Vicente Mompó habló dos veces brevemente (a las 18.25 y a las 18.27) con la alcaldesa de Alginet, la popular Elia Ferrer. A las 19.56, llamó al alcalde de Turís, Paco Ricau, del PP. Después del envío del Es-Alert (acaecido a las 20.11), Mompó llamó a las 21.32 al portavoz socialista en la Diputación, Carlos Fernández Bielsa, y a las 21.46 al alcalde de l’Alcúdia, Andreu Salom, también del PSPV-PSOE.

Las llamadas de la mañana del 29 de octubre

La primera llamada que hizo aquel día (de 12 minutos y 27 segundos) fue a las 00.03 a la secretaria de Presidencia de la Diputación, Patricia Grau. A las 7.41, habló con el alcalde de Sumarcàrcer, el socialista David Pons, durante apenas un minuto y 22 segundos. Diez minutos después, habló con la arquitecta municipal de Gavarda, la localidad de la que Mompó es alcalde (mucho más tarde, a las 15.23, tuvo una llamada de tres minutos y 14 segundos con el ingeniero del ayuntamiento).

A las 8.12, volvió a llamar a Patricia Grau. Y a las 9.06, llamó a Vicente Saez, concejal de Agricultura de Gabarda. Las clases en el municipio de la comarca de la Ribera Alta fueron suspendidas aquella mañana. Tres minutos después, telefoneó a Pepe Todolí, que entonces era director general de la Conselleria de Economía y actualmente es jefe de gabinete de Mompó.

La mayoría de sus llamadas de de primera hora de la tarde fueron a su jefe de prensa, Vicent Tafaner (a las 14.37, 14.37, 16.14 y 16.20). Tras la última llamada a su responsable de prensa, Vicente Mompó telefoneó a las 16.22 al alcalde de Alberic, Toño Carratalà.

Además de a las 10.03, también habló, en los momentos previos al inicio de la reunión del Cecopi con Avelino Mascarell, diputado provincial de Bomberos: a las 15.53, 16.25 y 16.59. Por otro lado, a las 15.00, Mompó llamó a la diputada provincial del PP Reme Mazzolari.