
El juez procesa a una exconsellera del PP en Mallorca por un desfalco de 2,1 millones de euros
Pilar Bonet reconoció el fraude ante el magistrado, atribuyéndolo a una grave adicción a las compras que, asegura, la llevó a adquirir y regalar enseres de forma compulsiva con cargo a los fondos de la aerolínea para la que trabajaba
La exconsellera del PP acusada de un desfalco millonario admite los hechos y los atribuye a su adicción a las compras
El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Palma, Juan Manuel Sobrino, ha abierto la vía para juzgar a la exconsellera del PP en el Consell de Mallorca Pilar Bonet a raíz de un presunto desfalco de 2,1 millones de euros cuando trabajaba en la filial de handling de una compañía aérea. Tras salir a la luz los hechos, la ex alto cargo dimitió de su cargo en la institución insular alegando “motivos personales”, provocando tras ello un terremoto político en el seno del Consell, gobernado por populares y Vox. Bonet reconoció finalmente el fraude ante el magistrado, atribuyéndolo a una grave adicción a las compras que, asegura, la llevó a adquirir y regalar enseres de forma compulsiva con cargo a los fondos de la aerolínea.
Tras investigar los hechos, el instructor ha dictado el auto de pase a procedimiento abreviado -previo a la apertura de juicio oral- por la presunta comisión de delitos de falsedad en documento público en concurso con otro de estafa, ambos en continuidad delictiva, tal como avanza Diario de Mallorca y fuentes judiciales han confirmado a elDiario.es. Con estos mimbres, el juez da a la Fiscalía y a las acusaciones particulares para que insten el sobreseimiento de la causa o la apertura de juicio oral y, en tal caso, concreten las penas que solicitan para la encausada.
Cabe recordar que Bonet negó haber incurrido en delito alguno hasta que, finalmente, confesó que los hechos se debieron a un “grave” trastorno de adicción a las compras, motivo por el que en la actualidad está siendo tratada en Projecte Home, tal como señalaron a este medio fuentes del caso. El pasado mes de marzo, Bonet prestó declaración voluntaria en la que aseguró que incluso sus compañeros de trabajo y personas de su entorno se aprovechaban de ella ante su continua inclinación a comprarles y regalarles cosas. Asimismo, aseguró que nunca se compró nada para ella.
Según las mismas fuentes, el reconocimiento de los hechos forma parte del tratamiento que está siguiendo y de su predisposición a colaborar con la Justicia. Los hechos fueron inicialmente investigados por el grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional, que posteriormente derivó las pesquisas a los Juzgados. Los investigadores detectaron movimientos bancarios continuos y dobles facturaciones al menos desde 2011, unos hechos en los que también se habrían visto implicados varios familiares de la ex alto cargo del PP.
Pese a que el presidente del Consell de Mallorca, el popular Llorenç Galmés, se empeñó en insistir en que “nada hay que lleve a pensar que algo se haya hecho mal” y en que las acusaciones de estafa se refieren exclusivamente a su etapa laboral anterior en el sector privado, la administración supramunicipal decidió encargar a sus técnicos la elaboración de informes sobre todas las facturas y contratos rubricados por Bonet para despejar cualquier duda de su gestión al frente de la Conselleria de Hacienda y Función Pública, de la que era titular.
Bonet trabajó para la compañía aérea entre 1992 y 2023, compatibilizando los últimos cuatro años con su labor como concejala de Hacienda en el municipio mallorquín de Llucmajor, hasta que fue designada consellera.