
Rodrigo Rato ve «palmariamente delictivo» que Montoro accediera a sus datos fiscales y pide investigarlo
El exministro de Aznar, enfrentado a su excompañero de gabinete, recurre la negativa del juez de Tarragona a investigar la revelación de datos reservados sobre inspecciones fiscales al extitular de Hacienda
El juez rechaza investigar la brigada fiscal de Hacienda que dio datos de un periodista y rivales políticos a Montoro
El exministro de Economía Rodrigo Rato ha recurrido la negativa del juez del caso Montoro a investigar el trasvase de datos sobre inspecciones fiscales que se cruzaron altos cargos de la Agencia Tributaria y el Ministerio al considerar que la transmisión de información reservada en la cúpula de Hacienda es “palmariamente delictiva.
En su recurso, al que ha tenido acceso elDiario.es, Rato recuerda que Montoro, como máximo responsable del Ministerio de Hacienda, es el encargado de orientar los objetivos de la Agencia Tributaria, pero que en ningún caso “tiene derecho a conocer identidades concretas de contribuyentes ni los datos, informes o antecedentes obtenidos” por el fisco.
Así ocurrió durante la etapa de Montoro en Hacienda durante el Gobierno de Mariano Rajoy. Además de legislar en favor de las gasistas previo pago al despacho que fundó Montoro antes de volver al ministerio, la investigación del juez de Tarragona ha descubierto decenas de correos electrónicos cruzados entre altos cargos de Hacienda sobre inspecciones fiscales a famosos, periodistas que habían publicado informaciones sobre el bufete de Montoro, o rivales políticos del PP.
Algunos de ellos, como los referentes a Rato, llegaron al correo de Montoro. Ambos exministros mantienen un enfrentamiento conocido desde hace años, y Rato ha llegado a insinuar que el extitular Hacienda impulsó la causa sobre su patrimonio en el exterior. La Audiencia de Madrid condenó a Rato a casi cinco años de cárcel por ocultar su fortuna a Hacienda.
En los correos de la causa de Tarragona, que llegaron al buzón del ministro, se remiten varios informes sobre las sociedades de Rato, además de advertir a Montoro de los movimientos de la Agencia Tributaria contra el exministro de Economía y expresidente de Bankia. “Situación fiscal de Rato”, llega a titularse una de las notas adjuntas a los nueve correos.
El auto del juez de Tarragona Rubén Rus develó que los correos sobre las maniobras sobre Rato no fueron aportados a la causa porque así lo decidió en 2023 la Junta de Fiscales tras el choque sobre la dirección que debían tomar las pesquisas entre la fiscal del caso, Carmen García-Cerdá, partidaria de investigarlos, y el jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, que no veía delito en ellos.
“Los correos no explican el motivo por el que se iniciaron las actuaciones inspectoras, ni del contenido de los correos se desprende que nos encontremos ante actuaciones de inspección carentes de causa ni que durante la inspección se haya falseado o adulterado datos que pudieran afectar a la situación fiscal” de Rato, argumentó el juez en su auto.
El exministro lo ve de forma opuesta. La normativa tributaria, recuerda Rato, impide ceder o comunicar datos fiscales “a nadie que no esté específicamente habilitado por ley”. “Y el ministro de Hacienda no lo está”, apostilla el recurso. Es más, recuerda el recurso que Montoro no rechazó recibir esos datos “ni instó” a investigar penalmente su filtración, pese al deber legal de hacerlo.
Como ministro, Montoro, recuerda el escrito, “no tenía competencia en materia de comprobación, inspección, gestión o sanción tributaria”. En consecuencia, los correos en los que se suministraban datos fiscales reservados suponen “la vulneración del deber de sigilo funcional y del principio de confidencialidad” que impone la ley tributaria.