Claves de los nuevos permisos por hijo que aprobará el Gobierno: ¿quién puede cogerlos y desde cuándo?

Claves de los nuevos permisos por hijo que aprobará el Gobierno: ¿quién puede cogerlos y desde cuándo?

Las dos semanas por cuidado parental hasta los ocho años se van a remunerar al 100% de manera retroactiva para los niños y niñas nacidos a partir de agosto de 2024

Sánchez anuncia que el Gobierno aprobará este martes la ampliación de los permisos por hijo tras un acuerdo con Sumar

Los socios de Gobierno han llegado, tras meses de negociaciones, a un acuerdo para ampliar los permisos para las personas que tengan hijos e hijas. Los nuevos derechos, que son menos ambiciosos de lo que proponía Sumar, se aprobarán este martes en el último Consejo de Ministros de la temporada, según ha anunciado el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Esto es lo que se sabe hasta ahora de esta ampliación de permisos, cuya letra pequeña se concretará mañana.

Permisos de maternidad y paternidad

¿Cuántas semanas puedo tomar por nacimiento?

Los permisos por maternidad y paternidad aumentan una semana: de las 16 actuales a las 17 para ambos progenitores hasta que el niño o niña tenga 12 meses. El acuerdo, tras la negociación con el PSOE, se queda a medio camino de lo que está en el pacto de Gobierno entre ambas formaciones: una ampliación de este derecho hasta las 20 semanas. “A estas medidas se suma el compromiso político de aumentar una semana de nacimiento hasta completar el total de 20, entre parentales y nacimiento clásicas”, responden fuentes del Ministerio de Trabajo. Esta suma, igualmente, sería inferior a lo acordado para la legislatura.

¿Desde ahora? ¿Cuándo entra en vigor?

La entrada en vigor es inmediata, de manera que quienes tengan hijos e hijas a partir de ahora podrán disfrutarlos una vez se apruebe en el Consejo de Ministros y se publique en el Boletín Oficial del Estado aunque el contenido debe ser refrendado por la mayoría del Congreso de los Diputados.

¿Qué pasa si ya estoy disfrutando de mi permiso?

Los progenitores que están se encuentran en medio de su permiso no pueden, sin embargo, acogerse a esta ampliación, aclaran desde el Ministerio de Trabajo.

Permisos por cuidado parental hasta los ocho años

¿Cuántas semanas estarán retribuidas?

España tiene un permiso de ocho semanas para el cuidado de descendientes de hasta ocho años. Sin embargo, hasta ahora no estaban retribuidas. El nuevo real decreto que aprobará el Gobierno este martes comienza a pagar estos permisos. De momento, solo las dos primeras semanas, según el acuerdo entre PSOE y Sumar. Los de Yolanda Díaz pedían que fueran cuatro las semanas remuneradas y así constaba en el pacto de Gobierno firmado por las dos formaciones.

¿Qué significa que se aplica de manera retroactiva?

El presidente del Gobierno ha explicado que la retribución de dos semanas será retroactiva desde agosto de 2024. Esto implica, según señalan a elDiario.es fuentes de Trabajo, que las personas cuyos hijos e hijas nacieron a partir de agosto de 2024 podrán acogerse a esta remuneración hasta que cumplan los ocho años. No solo los niños y niñas nacidos desde la entrada en vigor.

Se ha marcado este umbral porque coincide con el momento en que España debía haber traspuesto la directiva que incluía estos nuevos derechos. Por este retraso, el Estado ya ha sido multado con casi diez millones de euros.

¿Y qué pasa con las otras seis que están reconocidas?

Podrán seguir tomándose, como hasta ahora, pero sin remuneración.

32 semanas para familias monoparentales

¿Cuánto tiempo de permiso por nacimiento me corresponde si soy un único progenitor o progenitora?

Serán 28 semanas por paternidad y maternidad frente a las 16 actuales. La medida da respuesta a una reivindicación histórica de las mujeres que tienen hijos en solitario.

¿Y de cuánto puedo disfrutar adicionalmente por cuidado parental con retribución?

Estas madres –son la mayoría– y padres tendrán derecho a cuatro semanas más retribuidas –el doble que el resto– hasta que sus hijos o hijas cumplan los ocho años. Estas semanas pueden tomarse junto al permiso de nacimiento o extenderse durante los ocho años siguientes.