Julio se despide con temperaturas más bajas de lo normal, excepto en el oeste peninsular

Julio se despide con temperaturas más bajas de lo normal, excepto en el oeste peninsular

La Aemet también habla de lluvias abundantes en puntos del Cantábrico oriental, litoral mediterráneo, Baleares e islas canarias orientales

España suspende en refugios climáticos: sólo tiene 2.100 lugares para protegerse del calor, uno por cada 23.000 habitantes

La última semana de julio estará marcada por la circulación de masas de aire “más frías de lo normal para la época” en el este peninsular y Baleares. No será así en el oeste de la Península y Canarias, donde serán más cálidas, señala en su previsión la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Respecto a las precipitaciones, serán escasas en la mitad sur. Sin embargo, podrían ser relativamente abundantes, en comparación con lo habitual para estas fechas, en puntos del Cantábrico oriental, litoral mediterráneo, Baleares e islas canarias orientales, continúa la agencia.

De momento, este lunes se prevé tiempo anticiclónico estable en casi todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o nubes altas, intervalos de nubes bajas en el Cantábrico y nubes de evolución dispersas en el centro y tercio oriental. No obstante, circulación atlántica afectará al nordeste peninsular y Baleares, con abundante nubosidad y precipitaciones en el Cantábrico, alto Ebro, Pirineos, este de Catalunya y Baleares. Hay aviso amarillo en Catalunya por lluvias.

Calor en algunas zonas

Para hoy se espera un aumento de las temperaturas máximas en Alborán y Canarias, notable en la costa del Sol. En cambio, descenderán en el interior centro y norte peninsulares y Baleares, notable en meseta Norte, Ibérica y Pirineos. Superarán 34-36 grados en el cuadrante sudoeste interior, Gran Canaria, Tenerife e islas más occidentales.

La Aemet tiene avisos activos por altas temperaturas en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura. Será de carácter naranja (riesgo importante) en Andalucía y Extremadura.

Las mínimas irán en aumento o no sufrirán grandes cambios, permaneciendo por encima de 20 grados en el área mediterránea (noche tropical) y en puntos de las depresiones del sudoeste, sigue la agencia en su previsión.

El viento también será protagonista este lunes. Soplarán intervalos de viento fuerte de componente norte en Rías Baixas, medio Ebro, norte y este de Baleares. También intervalos de fuerte en el bajo Ebro y Ampurdán con probables rachas muy fuertes. Hay avisos por fenómenos costeros y vientos en Catalunya, Baleares y Comunitat Valenciana.