Eliminar cursos de educación afectivo-sexual a cambio de aprobar presupuestos: la «imposición» de Vox en El Casar

Eliminar cursos de educación afectivo-sexual a cambio de aprobar presupuestos: la «imposición» de Vox en El Casar

El Consejo de Mujeres por la Igualdad local critica el trágala del PP y advierte de que no se puede utilizar la «educación como moneda de cambio» en las negociaciones: «¿Qué culpa tiene el alumnado?»

El portavoz de Vox en Guadalajara dice que “dan asco” los votantes del PP, partido con el gobierna en la capital

El Consejo de Mujeres por la Igualdad de la localidad de El Casar, en la provincia de Guadalajara, ha acusado al alcalde, el ‘popular’ José Luis González, de “eliminar” la educación afectivo-sexual en los centros educativos del municipio a cambio de poder aprobar los presupuestos. Una “imposición” de Vox, dicen, que acaba con una iniciativa que se lleva celebrando en la localidad desde hace ocho años. Desde el Ayuntamiento han confirmado a este medio que la decisión se ha tomado durante la negociación de los presupuestos de la localidad, que se aprobaron en el pleno municipal celebrado el pasado 24 de julio.

Desde el partido ultra han celebrado la medida como una de las “más relevantes” logradas por el grupo municipal. “Nada tienen que ver con una formación objetiva o neutral, que han estado financiadas con dinero público para promover una ideología concreta”, recalcaba la formación de extrema derecha en un comunicado en el que aseguran que las medidas negociadas con el PP “responden a las prioridades que siempre hemos defendido: proteger a las familias, reforzar la seguridad y acabar con el adoctrinamiento en las aulas”.

“No se puede utilizar la educación como moneda de cambio en la negociación de los presupuestos”, lamenta Eva Caro del Consejo y también madre en la localidad guadalajareña. Defiende que los cursos se han ofertado tanto con gobiernos del PP como del PSOE y que están siempre adaptados para las edades y ahora no entiende el trágala del PP. Su propio hijo, que ya ha salido de Bachillerato, ha asistido a estas formaciones. “Los niños no pueden encontrar en TikTok lo que es la sexualidad. Estos cursos son súper necesarios”, asevera.

Además, rechaza que se ofrezca “ningún tipo de ideología política”. “No sé qué deben pensar que se enseña en estos cursos”, ironiza, en referencia a Vox. “Esto es un derecho de la infancia”, asevera. Así lo señala también el ayuntamiento en un informe de 2021, en el que defiende su situación como ‘Ciudad amiga de la infancia’ dentro de la red de Unicef. Además, insiste Caro, los cursos se han impartido con alcaldes y alcaldesas del PP y del PSOE. “¿Qué culpa tiene el alumnado de una negociación presupuestaria?”, se lamenta.

No sé qué deben pensar que se enseña en estos cursos. Esto es un derecho de la infancia

Eva Caro
Consejo de Mujeres por la Igualdad en El Casar

El Consejo, formado por varias asociaciones de la localidad, tiene previsto llevar a cabo una reunión para estudiar “cómo gestionar la situación”.

No descartan acudir también al Gobierno regional, en concreto a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. “No es normal lo que está pasando”, recalca Caro.


Grupo municipal de Vox en el municipio El Casar de Guadalajara

La portavoz municipal del PSOE, María José Valle, fue alcaldesa en la legislatura de 2019-2023. “Nos ha asombrado bastante, porque ellos argumentan que no les ha llegado una subvención de la Junta y por eso han dejado una partida de 10 euros en los presupuestos”, resalta Valle. La concejala se refiere a la financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Desde la Consejería de Igualdad lamentan que se estén buscando “excusas” para dejar de financiar este tipo de iniciativas, especialmente en lugares como El Casar, donde tienen ya una trayectoria consolidada. “El Pacto de Estado contra la Violencia de Género está renovado y con consignación presupuestaria, y todas las instituciones saben que ese dinero va a llegar”, recalcan las fuentes del departamento. “Lo evidente es que pueden más los intereses partidistas que los derechos de las mujeres”, zanjan las mismas fuentes.

“Lo que hemos visto es que hay una aprobación por intereses partidistas, que han hecho desaparecer porque sí esta partida”, lamenta Valle. Algo que para la socialista debería ser una “prioridad” en la política municipal. “Es gravísimo lo que ha pasado y no existen excusas. Gobiernan con personas negacionistas y que callan a los otros partidos”, lamenta la concejala.

“Yo misma he asistido a alguna de estas charlas y de verdad que me ha fortalecido como persona ver a los jóvenes cómo se liberan en ellas, muchas veces están encarcelados y en estas ocasiones pueden hablar libremente”, recalca la edil. “Es gravísimo que se retire”.

El portavoz de Unidas por El Casar, Daniel Touset, afirma que desde su grupo no pueden hacer otra cosa que apoyar las reivindicaciones del Consejo de Mujeres por la Igualdad. “Lo que hacen es retorcer la realidad a su conveniencia”, explica el edil. “Solo toman estas medidas es para ganar notoriedad en redes, retorcer la realidad y acomodarla a su discurso, pero están engañando”, asevera Touset.

A esto añade el “recorte” del presupuesto municipal a una escuela infantil. “Es curioso. Tienen una Concejalía de Familia y Fomento de la Natalidad y se cargan las herramientas que deberían ser su apoyo”, remata.