
Ayuso busca el choque con Óscar Puente a cuenta de los retrasos en el AVE y él responde: «Si por algo destaca, es su cuñadez»
La presidenta madrileña recupera una publicidad del AVE que compensaba los retrasos de más de cinco minutos, una devolución del coste del billete que eliminó el Gobierno del PP
“El mundo de ayer”. Con este escueto texto, Isabel Díaz Ayuso ha compartido en su cuenta de X un antiguo anuncio del AVE en el que se informaba que por retrasos superiores a cinco minutos, se devolvía el dinero del billete a los pasajeros. Un mensaje a priori inocente pero que va en línea de la crítica recurrente que hace el PP al ministro de Transportes, Óscar Puente, por el funcionamiento del transporte ferroviario en España. Es decir, una alusión velada a Puente, celebrando un pasado que, según ella, fue mejor.
Son numerosas las veces en las que Ayuso ha hablado del “bochorno internacional” que, según ella, producen los retrasos y las incidencias en los trenes.
Y Puente, firme defensor del sistema que dirige, no ha dejado perder la ocasión para cargar contra la presidenta madrileña. “Isabel es muchas cosas y ninguna buena. Pero si en algo destaca, además de en su malicia e ignorancia, es en su nivel de cuñadez”, le ha respondido a través de la misma red social.
El ministro reivindia que en “el mundo” que ella reivindica, únicamente en España había seis trenes de alta velocidad al día. “Ayer, solo en el punto de Torrejón de Velasco, pasaron 298”, apunta Puente. “Hoy viajan en AVE 40 millones de personas al año. En el mundo de ayer que tanto le gusta a Isabel, menos de un millón y a precios que solo podía pagar ella y su casta”, zanja.
Da la casualidad que Puente está en plena campaña de información sobre un nuevo sistema de información sobre la puntualidad en los trenes. Este martes, el ministerio anunció que a partir de ahora prevé publicar tres informes al mes sobre la puntualidad de los trenes: “Uno el de servicios avant. Otro relativo a servicios comerciales incluidos AVE y larga distancia. Y otro relativo a Media Distancia”. “Queremos transparencia y que se pueda conocer con el máximo detalle la puntualidad real y la incidencias que se producen”, aseguró Puente en el anuncio.
Un detalle que omite la presidenta madrileña en su escueto mensaje sobre “el mundo de ayer” es qué pasó con esa indemnización por retraso. La medida se aplicaba en el servicio que se daba entre Madrid y Sevilla, el primero que se puso en marcha de alta velocidad en España. Así fue hasta que el Gobierno decidió quitarlo. ¿Qué Gobierno? El presidido por Mariano Rajoy, del PP. La medida se aprobó en 2016, equiparando esa compensación a la que se aplicaba en el resto de trayectos: 50% por 15 minutos y 100% por media hora.