
Puy du Fou España sustituye a su CEO tras seis años al frente del parque temático
Olivier Strebelle, director general del Grupo Puy du Fou desde Francia, será quien tome las riendas del recinto español remplanzando a Erwan de la Villéon
Victoria Luengo llama a retirar el apoyo a empresas y gobiernos que financian el genocidio: “No paremos hasta que les paren”
Puy du Fou, el parque temático sobre la historia de España situado en Toledo, cambia de CEO. Según ha podido confirmar elDiario.es, Erwan de la Villéon, el que ha sido su Consejero Delegado desde que abrió sus puertas hace más de seis años, ha sido sustituido por Olivier Strebelle, director general del Grupo Puy du Fou desde Francia. Cargo que seguirá compaginando.
Puy du Fou llegó a Toledo en agosto de 2019, imitando el modelo francés: un gran parque de ocio que relata la historia del país a través de diferentes espectáculos. En Francia está situado al sur de Nantes y está cerca de alcanzar los 50 años de trayectoria. Su desembarco en España comenzó con el show nocturno El Sueño de Toledo, que continúa siendo su principal reclamo y ha sido premiado en varias ocasiones.
Dos años después, en 2021, se inauguró el parque diurno, en el que se han ido añadiendo distintas representaciones que abordan desde la rendición de Granada a la Guerra de la Independencia, pasando por la Guerra Civil. El año pasado contó con un millón y medio de visitantes. elDiario.es ha intentado contactar con Erwan de la Villéon pero no ha obtenido respuesta. También con Puy du Fou, que ha declinado hacer oficialmente comentarios.
La sustitución del CEO de Puy du Fou España se produce después de que el parque haya estado involucrado en distintas polémicas en torno a las condiciones laborales de sus trabajadores. CCOO y UGT denunciaron al parque a finales del año pasado ante la Inspección de Trabajo por incumplimiento del control horario y falta de limpieza. “Los vestuarios y los baños están siempre llenos de mierda, en condiciones asquerosas. Se llenan de agua, de arena y, en vez de contratar a un equipo, nos ponen a hacer turnos de limpieza dentro del planning”, describió a este periódico uno de los actores del parque sobre el estado en el que se encontraban las salas en las que cada día se cambian de ropa, duchan y dejan sus pertenencias.
Parte de ‘El sueño de Toledo’, el espectáculo estrella de Puy du Fou
Los sindicatos aseguraron entonces que quedaban “temas pendientes” por analizar, como la falta de seguridad y la ausencia de médico y ambulancia. Según afirmaron varios trabajadores del parque a este medio, los esguinces, las contusiones y los ataques de ansiedad son habituales en el espacio. De ahí a que acomodadores y actores reclamaran la mejora de las irregularidades del terreno, la oscuridad en los espectáculos y la falta de seguridad.
Puy du Fou cuenta únicamente con un servicio de enfermería formado por en torno a veinte enfermeros, pero sigue sin haber médico ni ambulancia, pese a ser una de las grandes reclamaciones de sus trabajadores. El pasado mes de abril un joven de 25 años tuvo que ser trasladado al hospital en una UVI móvil tras sufrir una caída de un caballo durante su turno de trabajo.
La Inspección de Trabajo respondió iniciando una investigación y, a principios de año, el parque temático llegó a un acuerdo con los sindicatos. Todo ello antes de que el Ayuntamiento de Toledo les entregara la Medalla de la Ciudad al recinto, en un acto institucional del que IU se había desmarcado por considerar, como explicó su concejal Txema Fernández, que “están tratando mal a los trabajadores del parque”.
Ampliación sometida a información pública
La entrada de Olivier Strebelle como CEO convive con la tercera información pública a la que el Gobierno de Page está sometiendo a Puy du Fou. La ciudadanía podrá opinar hasta el próximo mes de agosto sobre su petición para ampliar el recinto, dotarse de más agua o construir nuevas infraestructuras en Toledo en un terreno de casi 12 hectáreas. En octubre de 2024 se dio luz verde a lo que supondría la novena modificación del catalogado por la Junta de Castilla-La Mancha como proyecto de singular interés (PSI). Siete meses después, la propia Administración regional echó el freno de forma temporal a la idea.
Erwan de la Villéon, el hasta ahora CEO de Puy du Foy España
Una resolución de la Dirección General de Calidad Ambiental concluyó en mayo que lo que planteaba la empresa debía “someterse a una evaluación ambiental estratégica ordinaria” al estimarse que podía tener “efectos significativos sobre el medio ambiente”. Circunstancia que reconocía el propio documento presentado por Puy du Fou, que identificaba “efectos nefativos severos” relacionados con el medioambiente.
Erwan de la Villéon aseguró hace unos meses que la ciudad “necesita hoteles como agua de mayo” para defender la apertura de tres nuevos alojamientos en el espacio. De hecho, el propio exconsejero delegado compró hace poco más de un año la Casa del Armiño, una mansión renacentista que perteneció a la familia de El Greco y que se encuentra en pleno Casco Histórico de Toledo, para convertirlo en un hotel con salas de reuniones, restaurante y piscina.
Desalojos por incendio y lluvias
El parque sufrió a principios de año un incendio en la campana extractora de una cocina que, aunque no provocó heridos, obligó a desalojar la zona de restauración del mismo. Otro de los problemas a los que se enfrenta Puy du Fou –tanto visitantes como trabajadores– son las inclemencias climáticas, ya que según indicaron varios empleados a este medio, existe la directriz de que, pase lo que pase, los espectáculos continúen.
Esto motivó numerosas quejas en octubre de 2023, cuando la fuerte lluvia provocada por la tormenta Berard y un aviso amarillo por viento emitido por la AEMET, convirtieran la asistencia a El Sueño de Toledo fuera una pesadilla. “Había carritos de niño enterrados en el lodo” y “una vergüenza” fueron frases expresadas por los asistentes depués de que el evento no se cancelara, ni se informara sobre el reembolso de las entradas.