
La Aemet prevé una segunda ola de calor desde el domingo
La masa de aire cálido hará que los termómetros puedan irse hasta 10ºC por encima de lo habitual en esta época del año: el centro y sur de la península serán las zonas más afectadas por un episodio que puede prolongarse hasta el miércoles
El mapa del calor en España: compara la temperatura de cada día con la media histórica de tu provincia
La Agencia Estatal de Meteorología prevé que haya una ola de calor en la península a partir del domingo. “Calor intenso en la mayor parte de España y probablemente persista durante varios días”, describe la Agencia.
Las masas de aire cálido van a cruzar el país de manera que, según prevé la Aemet, las temperaturas pueden irse a unos 10ºC por encima de lo habitual para esta época del año –cuando se concentran los registros más altos del curso–.
Así, aunque todavía está pendiente la concreción de zonas donde el termómetro se dispare, las primeras previsiones habla de 40ºC o más “en amplias zonas del centro y el sur peninsular”. El episodio podría alargarse hasta el miércoles de la semana que viene.
La primera ola de calor de 2025 se registró a finales de junio y comienzo del mes de julio. Se batieron numerosos récords temperatura y también registró el mayo número de noches tropicales antes de un mes de julio.
Un análisis de la plataforma científica Climate Central explicó que el cambio climático hizo hasta cinco veces más probable esa ola de calor, es decir, el calentamiento global provocado por los humanos está en gran parte detrás de las temperaturas fuera de registro.
Las olas de calor se ha convertido en un fenómeno más tempranero y extendido a medida que se están dejando sentir las consecuencias del cambio climático provocado por el sistema de producción y consumo. En junio ya no es tan excepcional que haya uno de estos picos prolongados de calor súper intenso. Mirando los datos de los últimos cincuenta años, se ve como desde el año 2000, y sobre todo desde 2015, esos episodios llegan antes y acumulan muchos más días. Se han certificado olas de calor en el primer mes del verano en los años 2015, 2017, 2019 y 2022 –además de este 2025–.