
Los grandes bancos disparan un 11% su beneficio en la primera mitad del año y ganan 17.000 millones de euros
En el segundo trimestre, Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja han recortado sus beneficios conjuntos un 2,35%, hasta los 8.598 millones, frente al mismo periodo de 2024.
El BBVA gana 5.447 millones entre enero y junio y responde al Sabadell con un dividendo de 36.000 millones hasta 2028
Los grandes bancos, Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja, ganaron 17.086 millones de euros entre enero y junio, lo que supone un 11,7% más frente a las ganancias del mismo periodo de 2024, según recoge Europa Press.
A pesar de los recortes de tipos oficiales, que ha impactado sobre los márgenes netos de interés de los grandes grupos bancarios españoles (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja), las cuentas hasta junio se han mostrado resilientes gracias al dinamismo de la actividad comercial y a la apuesta por negocios que generan mayores comisiones, como la comercialización de seguros o fondos de pensiones.
En el segundo trimestre, sin embargo, los bancos han recortado sus beneficios de manera conjunta un 2,35%, hasta los 8.598 millones de euros, frente al mismo periodo del año anterior.
Por entidades, Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.833 millones de euros entre enero y junio, un 12,8% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. Teniendo en cuenta solo el segundo trimestre, el beneficio alcanzo los 14.503 millones de euros, un 0,9% más.
BBVA ganó 5.447 millones de euros en el primer semestre, un 9,1% más frente al mismo periodo de 2024, gracias al dinamismo de la actividad en España y México. Sin embargo, en el segundo trimestre, el beneficio neto fue de 2.749 millones de euros, un 1,6% menos frente al mismo periodo de 2024 y en euros corrientes.
CaixaBank cerró el periodo con un beneficio neto de 2.951 millones de euros, un 10,3% más que en el mismo periodo de 2024, por el fuerte crecimiento de la actividad y en la fortaleza financiera. En el segundo trimestre, en cambio, registró una caída del beneficio del 11,3% hasta los 1.482 millones de euros.
Por su parte, Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto de 975 millones de euros, un 23,3% más que en el mismo periodo del año pasado, mientras que entre marzo y junio aumentó un 0,6% sus ganancias, hasta los 486 millones de euros.
Bankinter logró un beneficio neto de 541 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,4%, aunque en solo en el segundo trimestre sus ganancias se recortaron un 0,4%, hasta los 271 millones de euros.
Por último, Unicaja cerró el primer semestre con un beneficio neto atribuido de 338 millones de euros, lo que equivale a un incremento del 14,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. No obstante, en el segundo trimestre estanco, el beneficio se redujo un 2,7%, hasta los 179 millones de euros.