
Camps le «roba» a Mazón dos miembros de su Ejecutiva y los incorpora a su equipo para derribarlo
El expresidente de la Generalitat empieza a erosionar las estructuras de poder del presidente del PP valenciano y jefe del Consell y consigue que dos miembros de la dirección se pasen de bando en plena pugna por seducir a la militancia
Inés Peiró, la joven concejala del PP que catapulta a Paco Camps en su batalla contra Mazón
Francisco Camps ha arrancado el Peugeot. El expresidente de la Generalitat entre 2003 y 2011 arrancará en septiembre su particular campaña por la Comunitat Valenciana para asaltar la presidencia del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), cargo que en estos momentos ocupa el presidente de la Generalitat Carlos Mazón. Camps presentó esta semana su “Consell de Cent” en Alicante con el que quiere seducir a la militancia conservadora para un próximo congreso del PPCV que, de momento, está aplazado sine die.
Como ha venido contando elDiario.es, el expresidente ha sumado a su equipo viejas glorias populares, como la exalcaldesa de Alicante Sonia Castedo, o el exvicepresidente de la Diputación de Valencia Emilio Llopis. Dos personas que, junto al también exvicepresidente de la Diputación de Castelló Vicent Aparici, ya recaban apoyos entre la militancia, donde tienen mucho predicamento. El trío ya ha llenado restaurantes y salas con más de 200 personas y han montado actos con más de 800. Paso a paso, golpe a golpe, como Pedro Sánchez asaltó el PSOE sin el apoyo de los barones, la estructura del PSOE ni los medios de comunicación. A pulso solo con la militancia.
Camps también ha seducido a una generación de jóvenes que creció en política con la izquierda en el poder y a la que no seduce Carlos Mazón, pese a tener poder para contratar. Tras la dana, en los 80 municipios afectados a los que el jefe del Consell todavía no ha ido es difícil jurar lealtad y, mucho menos, defender a Mazón en el bar, ágora donde todo se debate en el siglo XXI. De hecho, la jefa de campaña del expresidente Camps es una joven del PP de la Pobla de Vallbona. Concejal que trabaja en el sector privado y sin carrera vinculada a un cargo público. Es Inés Peiró y ya prepara la estrategia para la tournée otoñal de Camps.
En un primer momento, ningún cargo público quiso atarse a la candidatura de Camps, pero cuando se hizo público el grupo de 100 personas que trabajarán para derribar a Carlos Mazón de la presidencia del partido han aparecido nombres significativos del PP valenciano. Dos conocidos hombres que forman parte de la actual ejecutiva del PPCV se han pasado al bando de Camps. Se trata del abogado y exalcalde de Paiporta Vicente Ibor y del exalcalde del Puig José Miguel Tolosa. Ibor es un reconocido abogado que fue el azote de la izquierda cuando Isabel Bonig era presidenta del PPCV, mientras que Tolosa fue recomendado a Carlos Mazón por el letrado Manuel Broseta, fundador y cara visible de Broseta Abogados.
Los dos díscolos, de momento, han tocado la línea de flotación de Mazón. Ibor, por sus contactos en el mundo de la abogacía y su trabajo en la zona de la dana. Carlos Mazón todavía no ha acudido a Paiporta para conocer el alcance de la catástrofe. Solo fue el día que la visitó el rei Felipe VI, el 3 de noviembre. Desde esa jornada, el presidente no se ha acercado al municipio en el que murieron más de 40 personas. Tolosa, por su parte, es recomendadoado el clan Broseta, hijos del histórico Manuel Broseta Pont, asesinado por ETA. Manuel Broseta, conocido abogado, ha tejido una importante relación con Mazón, tanto, que el presidente de la Generalitat ha compartido comidas y fiestas en Ibiza con el letrado. Pablo Broseta, hermano de Manuel, es secretario autonómico de Rpresentación ante la UE nombrado por Mazón.
En el PPCV y en el PP de la provincia de Valencia no están nada contentos con el órdago lanzado por Camps. De hecho, primero ignoraron al expresidente de la Generalitat. Después lo despreciaron. Ahora ya trabajan para cortar de raíz su influencia en las agrupaciones locales, donde el expresidente tiene mucho predicamento. Personas del equipo de Francisco Camps han llegado a recibir llamadas y recados de la dirección autonómica y provincial. “Ara no toca”, dicen. Pero Camps ya va disparado.