
Los dividendos de las participadas engordan un 7% los beneficios de CriteriaCaixa, hasta los 1.361 millones
El valor de la cartera industrial que gestiona el brazo inversor de Fundación La Caixa supera los 32.000 millones de euros, con un creciemiento de casi el 28%, en el primer semestre
La nueva dirección de CriteriaCaixa revisa toda la cartera industrial: solo invertirá en empresas que le den dividendos
CriteriaCaixa, el holding que gestiona el patrimonio empresarial de Fundación La Caixa, ganó 1.361 millones en el primer semestre del año, un 7% más que en el mismo período de 2024, ha informado la compañía en un comunicado.
Criteria recibió en los seis primeros meses 1.074 millones de sus participadas, principalmente de CaixaBank (637 millones de euros), Naturgy (155 millones), Telefónica (85 millones), Colonial (33 millones), Inbursa (27 millones), The Bank of East Asia (24 millones) y ACS (12 millones), que se suman a los 101 millones de euros del resto de la cartera.
En el caso de CaixaBank se suma la monetización que ha tenido que llevar a cabo Criteria para mantener su participación en el banco que dirige Gonzalo Gortázar como consecuencia de la política de recompra de acciones. Se trata de 184 millones de euros. Y, procedente de Naturgy, ha recibido 705 millones de euros en efectivo por la OPA (oferta pública de adquisición) parcial ejecutada por la propia compañía energética.
La generación de caja unida al aumento del valor en Bolsa de sus participadas (+5.535 millones de euros), ha elevado un 27,7% el valor neto de la cartera de activos que gestiona (restada ya la deuda que arrastran dichos activos), que superó los 32.000 millones de euros, durante los seis primeros meses del ejercicio.
La inversión en empresas que aporten dividendos es el gran objetivo de la nueva hoja de ruta que tiene que dibujar el consejero delegado de Criteria, Francisco Reynés, tras la vuelta de las vacaciones de verano. Es el carburante que necesita la fundación, que es la segunda mayor de Europa en volumen de recursos, para que pueda llevar a cabo su obra social, que este año dispone de un presupuesto récord de 655 millones de euros. De hecho, hasta junio Criteria le ha distribuido un dividendo de 360 millones. En los próximos cinco años, la fundación prevé invertir 4.000 millones de euros.
El desajuste entre algunas de las inversiones que ha llevado a cabo Criteria en los útlimos meses fueron el detonante del cese de Ángel Simón como consejero delegado del holding inversor solo 15 meses después de ser nombrado y su sustitución por Reynés. Algunas fueron anunciadas y al poco tiempo canceladas, como las del gigante de las masas congeladas para pan y bollería Europastry y la siderúrgica Celsa.
La inversión más relevante del primer semestre ha sido de 1.046 millones de euros en Veolia, alcanzando una participación del 5,01%, así como las inversiones en instituciones de inversión colectiva (fondos de inversión), el valor de cuyos desembolsos a finales del primer semestre asciende a 152 millones. A 30 de junio existen compromisos de inversión en instituciones de inversión colectiva pendientes de desembolso por un importe de 609 millones de euros.