
El PP de la Diputación de Valencia sigue a la carga contra los bomberos que se manifiestan: «En las guardias no cobran lo mismo que un médico»
«Antes no os manifestabais», espeta la portavoz del PP en Picassent y diputada de Bienestar Social a un bombero en el pleno municipal, después de que la semana pasada el coordinador del grupo hiciera un comentario similar en el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria
La diputada de Bienestar Social en la Diputació de València comparte en sus redes insultos relacionados con la discapacidad intelectual
El PP de la Diputación de Valencia carga contra los bomberos que se manifiestan: “Cobran 125.000 euros”
El PP de la Diputación de Valencia vuelve a la carga contra los bomberos que se manifiestan. Desde hace más de un mes los bomberos han iniciado una huelga de celo, negándose a hacer horas extra, y se vienen cerrando parques municipales por falta de medios. Los bomberos protagonizan protestas prácticamente cada semana, que están irritando a los conservadores en la Corporación provincial.
Los plenos municipales en los que participan integrantes del grupo en la corporación provincial están llenándose de reivindicaciones de los trabajadores del Consorcio, que llevan meses denunciando una situación de precariedad de medios insostenible. Y en estos foros, los bomberos se están topando con fuertes reproches por parte de miembros del partido, que debe negociar en la Diputación nuevas condiciones.
Una de las cuestiones que reprochan los populares a los bomberos es su salario. Si hace unas semanas fue el coordinador del grupo popular en la Diputación, Alberto Gimeno, también concejal en Riba-Roja de Túria, quien desde el pleno municipal dijo que los bomberos “cobran 125.000 euros”, cifra que no ha demostrado y que los trabajadores de emergencias cuestionan, la última ha sido la diputada responsable de Bienestar Social y portavoz del PP en Picassent, Inma González.
La regidora y representante provincial fue interpelada por Luis, un bombero, en el último pleno municipal, en un tenso debate cargado de reproches. La representante del PP, en la oposición, dijo que “la Diputación se ha puesto las pilas” y está manteniendo reuniones con los representantes sindicales y del consorcio y pone “todos los medios que tiene”. Acto seguido, cuestionó las protestas: “La reivindicación no es de todos los bomberos. Hay diversidad de opiniones. Es un colectivo que está bien atendido y muy bien cuidado. En las guardias no cobra lo mismo un médico que un bombero”, plantea la representante popular, en unas palabras que enfadaron a su interlocutor.
La concejal y diputada provincial le reprocha que traiga el asunto al pleno municipal, cuando es una cuestión de la Corporación Provincial, y el bombero le responde: “Hablamos de la inseguridad de Picassent”, en referencia a los parques cerrados. El hombre le responde que una cuestión de seguridad de los municipios y no un conflicto laboral, como plantean los diputados.
“Esta situación viene de mucho tiempo. Antes no os manifestabais”, reprocha la concejala en un momento del debate, en el que le pregunta a su interlocutor: “¿Te parece bien que se pinten camiones y bienes públicos? (…) No es lo mejor para protestar”. En la Corporación Provincial, las filas conservadoras han planteado quejas sobre los desperfectos que causan los bomberos en sus protestas y la tensión con la policía. Se ha llegado a mandar una instrucción desde la jefatura de bomberos para advertirles sobre el uso del material.
En el diálogo intervino también la edil socialista Lola Albert, cuarta Teniente de Alcalde del municipio gobernado por la izquierda, que interpela al representante de los bomberos para trasladar la responsabilidad a la Diputación, del PP. “La inseguridad no deriva de nuestra responsabilidad como concejales, deriva del conflicto entre el Consorcio y la Diputación”, dijo la socialista en varias ocasiones. E insistió: “El equipo de gobierno no tiene responsabilidad en el conflicto”.