
La semana empieza con cinco comunidades en aviso naranja por temperaturas de hasta 42 grados por la ola de calor
Desde este domingo está activado el aviso especial por altas temperaturas, que podrían llegar a los 40 grados en la cuenca del Guadiana, Guadalquivir y también en el Miño
El mapa del calor en España: compara la temperatura de cada día con la media histórica de tu provincia
Agosto comienza como lo hizo julio, con la llegada de la que es la segunda ola de calor del verano, que, además, la Aemet considera que puede ser larga y que persista durante toda la semana en gran parte de la península, en la que este lunes hay hasta cinco comunidades autónomas en alerta naranja por altas temperaturas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.
Así, la semana comienza con el aviso especial de la Aemet por ola de calor y temperaturas más altas de lo normal, con excepción del área cantábrica y Canarias. Este lunes la alerta naranja se da en las horas centrales de las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-la mancha, Extremadura, Galicia y Madrid, mientras en Aragón, Cantabria, Castilla y león, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja se queda en amarilla.
Temperaturas hasta 42 grados en Córdoba y Cáceres.
Y es que las temperaturas continúan su ascenso térmico comenzado este domingo y se extienden de forma significativa también en interior de la fachada cantábrica, donde serán notables. Durante esta jornada los valores cercanos a 40 grados se registrarán en torno a las principales depresiones del cuadrante suroeste peninsular, sin descartarlos en la cuenca baja del Miño, siendo muy probable que se superen los 42 grados en el entorno del Guadiana y el Guadalquivir, en ciudades como Córdoba o Cáceres.
De esta forma, las temperaturas diurnas estarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en la mayor parte de la Península, con las mínimas aumentando en la mitad norte peninsular, exceptuando en el Cantábrico y nordeste de Cataluña donde se esperan descensos locales, manteniéndose con pocos cambios en el resto del país. No bajarán de 20-22 grados, incluso localmente de 25, en el Mediterráneo y mitad sur de la vertiente atlántica.
En general el tiempo anticiclónico generará predominio de cielos poco nubosos o despejados, además de algunos intervalos de nubes altas en el norte de la Península y en Baleares, sin esperar precipitaciones y con probable calima ligera en el sur peninsular. En cuanto al viento, soplará moderado con probables intervalos de fuerte el viento del nordeste en el litoral noroeste de Galicia, el alisio en Canarias y el levante en puntos de Alborán y en el Estrecho, donde son probables las rachas muy fuertes. También será moderado el viento de componente este en el Cantábrico y la tramontana en Ampurdán y norte de Baleares amainando y rolando a oeste. Predominio de vientos flojos de componentes este y sur en el resto, rolando a componente oeste en la vertiente atlántica y con tendencia a arreciar en litorales del Levante.
La ola de calor podría durar hasta el domingo
La Aemet en su aviso especial informa de que esta segunda ola de calor del verano se espera larga y que persista, al menos, hasta el final de la semana. Así, el martes y el miércoles se espera que continúen los valores anormalmente cálidos en las zonas previamente mencionadas, con máximas similares o localmente superiores a las del lunes, si bien las temperaturas descenderán de forma significativa en el norte peninsular el martes para volver a ascender el miércoles.
Es a partir del jueves cuando aumenta la incertidumbre. Este día las temperaturas probablemente sigan subiendo, de manera más probable en el tercio oriental peninsular, siendo el escenario más probable que el viernes las temperaturas desciendan en el Cantábrico, pero que vuelvan a subir por el oeste peninsular, de manera que este episodio de ola de calor se mantendría, al menos, hasta el próximo fin de semana.