Un hombre de 85 años muere en Badajoz por la ola de calor

Un hombre de 85 años muere en Badajoz por la ola de calor

Se trata de la segunda muerte de este verano en Extremadura por las altas temperaturas

La semana empieza con cinco comunidades en aviso naranja por temperaturas de hasta 42 grados por la ola de calor

Un hombre de 85 años de la localidad pacense de Torremayor ha fallecido este lunes en el Hospital Perpetuo Socorro de Badajoz a consecuencia de las altas temperaturas. Este es el segundo caso que se registra este verano en Extremadura después de la muerte de un varón de 67 años, perteneciente al Área de Salud de Plasencia (Cáceres), a principios de julio.

El Servicio Extremeño de Salud (SES) recuerda en un comunicado a la población que la exposición a temperaturas excesivas puede provocar alteraciones en el normal funcionamiento del organismo, como consecuencia de la pérdida de agua y electrolitos.

La afectación a la salud puede ir desde calambres, mareos, cefaleas, deshidratación, insolación hasta golpe de calor, siendo este el más grave al poder presentar daño multiorgánico, convulsiones e incluso coma.

Las personas mayores y los menores son más sensibles a los cambios de temperatura, y en las personas con determinadas enfermedades crónicas sometidas a tratamientos médicos o con discapacidades que limitan su autonomía, los mecanismos de termorregulación pueden verse descompensados, ha advertido el SES.

La población especialmente susceptible ante situaciones de calor excesivo son los mayores de 65 años, los menores de 4 años, las embarazadas, las personas con enfermedades crónicas, con trastornos de la memoria o las que reciben ciertos tratamientos como diuréticos, neurolépticos, anticolinérgicos y tranquilizantes.

El SES aconseja a la ciudadanía evitar la exposición al sol en las horas centrales del día; beber abundantes líquidos, sobre todo agua y zumos de fruta refrigerados, sin esperar a tener sed; evitar comidas copiosas y no abusar de bebidas alcohólicas.