
Una drag queen sufre ataques en redes sociales tras su actuación en un pueblo de Valladolid
«Me da muchísima rabia que gente así pueda manchar el expediente de un artista, o que pueda suponer que algún ayuntamiento se replantee contratarnos por este motivo», protesta la artista
Policía Nacional identifica a tres jóvenes que agredieron e insultaron a siete personas del colectivo LGTB en Valladolid
Lita Long, una drag queen de Valladolid, ha sufrido varios ataques en redes sociales tras su actuación en Quintanilla de Onésimo, un pueblo de Valladolid durante sus prefiestas. Esta tarde tiene previsto acudir a comisaría para denunciar estos mensajes de odio, en los que además considera que su imagen de artista ha quedado “perjudicada”.
“Cuando llegamos decidimos adaptar el espectáculo porque había unos 25 o 30 niños pendientes del show, que transcurrió con total normalidad. Y al día siguiente, una cuenta de ultraderecha sube un vídeo y se producen insultos y vejaciones hacia mi persona”, ha lamentado en declaraciones a elDiario.es. “Algunos me llaman pederasta, y otro ha dicho que los niños deberían haber llevado palos y jugado a darme de hostias”, ha ejemplificado Lita Long, que ha reconocido que está cansado a pesar de que la gente de su alrededor le ha arropado.
Lita Long y Melissa Velasco (DJ) llevan unos meses actuando con su ‘bingo pingo’, un bingo musical en el que Lita Long también canta canciones, muestra parte de su show drag y da volteretas o hace el espagat y hacen juegos con los voluntarios que se acercan al escenario. “En Quintanilla vimos que la gente estaba muy lejos y decidimos quitar el ‘bingo’ y alternar una conversación con humor más familiar con juegos y canciones. Uno de los juegos, por ejemplo, era ponerles un pañal en los tobillos y tenían que subírselo a la cadera sin tocarlo con las manos”, explica. “La idea era pasárselo bien sin importar si eran pequeños, jóvenes, adultos o personas mayores”, agrega.
La drag queen asegura que cuando empezó a ver los mensajes no dio crédito. “Yo fui a hacer mi trabajo, y que mi arte se vea manchado por el fascismo y la pelea política me hace replantearme si hago bien las cosas. Me da muchísima rabia que gente así pueda manchar el expediente de un artista, o que pueda suponer que algún ayuntamiento se replantee contratarnos por este motivo”, protesta.
La DJ Melissa Velasco, que acompañaba a Lita Long, ha asegurado que el show estaba pensado “para bailar, para cantar y para jugar” y ha lamentado que “alguien con ideales homófobos” esté utilizando también su espectáculo “como arma política contra el Ayuntamiento”. “Dejadnos en paz. Resolved vuestras diferencias políticas entre vosotros. Nosotros venimos a trabajar, a alegrar y a hacer pasar un buen rato al pueblo y al público. Solo pido respeto a la música y al arte. Esto es lo que nos une, nos hace reír y nos da vida”, ha suscrito a través de Instagram.
La artista Ácida Liss, que lleva 20 años sobre el escenario, ha apoyado a estas artistas. “No debemos dejar que nos afecten estas cosas porque hay mucha más gente que está de nuestro lado y que está preparada para divertirse que los cuatro garbanzos podridos que están a estar amargados. ¿Es tan malo divertir a la gente y hacerles feliz?”, ha protestado también en redes sociales.
El Ayuntamiento muestra su repulsa
El Ayuntamiento de Quintanilla de Onésimo ha manifestado su condena ante estos insultos y ha asegurado que valorarán todas las medidas legales oportnas para defender el honor de las víctimas y la integridad del Ayuntamiento. También ha afeado que solo pretendan “dañar la imagen de ciertos colectivos o personas y perjudicar la gestión del Ayuntamiento” lo que genera “un clima de crispación” que no representa los valores de su municipio.
“El Ayuntamiento de Quintanilla de Onésimo no tolerará ningún ataque que aliente la discriminación por razón de orientación sexual, identidad de género o cualquier otra condición personal o social. Estos ataques suponen un descrédito injusto para toda la ciudadanía de Quintanilla, que se distingue por su espíritu abierto, tolerante y solidario”, ha defendido el consistorio en un comunicado oficial. “En Quintanilla de Onésimo no hay espacio para el odio”, remata.
La presidenta de la Fundación Triángulo en Castilla y León, Yolanda Rodríguez, ha considerado “absolutamente indignante” que estos insultos se produzcan por una actuación cultural y festiva. “Las actuaciones están a la orden del día en este mundo. Hay programas de televisión dedicados, en algunos carnavales hay una modalidad drag muy bien valorada… La gente sabe a qué público se dirige y hay que ser respetuosos con todas las personas”, suscribe Rodríguez.
La representante del colectivo LGTBIQ+ ha asegurado que “para gustos los colores”, como a aquellos a los que pueda no gustarles una actuación de flamenco en Castilla y León, pero eso no justifica las faltas de respeto. “Que cargues contra una persona que está haciendo su trabajo solo genera odio y descofianza”, lamenta.