
El Gobierno de Aragón dedicará 15 millones de euros en adecuar un pabellón de la Expo para una universidad privada
El proyecto, aún en fase embrionaria, está condicionado a que The Power obtenga los permisos estatales. La redacción del plan de reconversión del edificio costará 148.000 euros públicos
La polémica universidad privada de Calatayud prevé que casi la mitad de sus alumnos estudien a distancia
El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha el proceso para transformar uno de los pabellones de la Expo 2008 en un campus universitario de gestión privada. El Consejo de Administración de Expo Zaragoza Empresarial aprobó este viernes licitar por 148.000 euros (más IVA) la redacción del proyecto de reconversión del edificio Ebro 4, conocido como uno de los “cacahuetes” del recinto, con una inversión total que podría alcanzar los 20 millones de euros, sufragada con fondos públicos.
El espacio está destinado a acoger el futuro campus de The Power, una universidad tecnológica privada que proyecta su desembarco en Zaragoza. El centro podría acoger entre 4.000 y 5.000 alumnos de grado y máster una vez esté a pleno rendimiento, aunque todo el plan está aún supeditado a que la empresa obtenga las autorizaciones del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, defendió el proyecto asegurando que aportará una “rentabilidad alta” para las arcas autonómicas. No obstante, reconoció que la sociedad pública Expo Zaragoza Empresarial asumirá un “riesgo ventura” al financiar con recursos públicos la redacción de un proyecto destinado a una iniciativa empresarial privada todavía sin luz verde administrativa.
López detalló que la adecuación obligará a eliminar la envolvente actual del edificio y modificar por completo su interior para albergar más de 50 aulas, 35 laboratorios, salas de ‘streaming’, plató de grabación, biblioteca, salón de actos con 1.200 butacas y zonas administrativas. La obra podría comenzar en 2027 y finalizar en 2028, con vistas a inaugurar el curso 2028-2029. A cambio, el Ejecutivo contempla firmar con la empresa un contrato de alquiler “a largo plazo” y con una rentabilidad “de mercado”.
El campus universitario será, de momento, el segundo paso de The Power en Zaragoza. La empresa tiene previsto empezar su actividad el próximo mes de septiembre con un centro de Formación Profesional en el parque empresarial de la Expo, en un local de 1.000 metros cuadrados. Esta primera sede prevé acoger hasta 700 alumnos en ciclos formativos de tecnologías digitales, energías renovables o logística.
Mientras la iniciativa avanza con financiación pública, su autorización definitiva está en el aire por los nuevos requisitos del Gobierno central para universidades privadas. López admitió que ajustarán el ritmo del proyecto a la obtención de todos los permisos exigibles. Pese a ello, el Ejecutivo autonómico ha optado por anticiparse con esta inversión pública como gesto de confianza hacia el proyecto privado.
Junto al Ebro 4, el Gobierno de Aragón ha confirmado también que uno de los pabellones más grandes del recinto albergará la futura sede de la CARTV y que mantiene negociaciones “confidenciales” con otra empresa de referencia nacional e internacional interesada en instalarse en uno de los espacios aún sin uso. Según López, el objetivo es dar vida a estos edificios, aunque el modelo elegido pase, en este caso, por facilitar su uso a operadores privados.