
Dimite Carlos Martín Urriza, uno de los dos coordinadores de Movimiento Sumar
Deja sus responsabilidades en el partido tras alegar motivos de salud aunque mantendrá su puesto en el Congreso y seguirá de portavoz del grupo en Economía y Hacienda
El co-coordinador de Movimiento Sumar, Carlos Martín Urriza, ha anunciado que deja el cargo en el partido. Martín Urriza compartía la dirección del partido que impulsó Yolanda Díaz junto con Lara Hernández después de que la vicepresidenta segunda del Gobierno dejara las responsabilidades orgánicas. Urriza achaca su dimisión a motivos de salud. “Mi salud me ha dado algún aviso y es momento de prestarle atención”, apunta.
Pese a ello, seguirá en su escaño en el Congreso que ocupa desde 2023. Mantiene además la portavocía del grupo en las comisiones de economía y hacienda.
También ha subrayado que seguirá “plenamente comprometido” con su trabajo como diputado y portavoz de Economía y Hacienda en el Congreso. Martín fue elegido junto a Lara Hernández como los dos coordinadores generales de Sumar en la segunda asamblea general del partido, que tuvo lugar en marzo de este año.
A Carlos Martín lo fichó Yolanda Díaz en 2023 como “referente económico” de Sumar y lo eligió personalmente después como coordinador general del partido con la idea de fortalecer aún más las relaciones con los sindicatos, ya que se trata del exjefe económico de CCOO, sindicato en el que trabajó como abogada la propia vicepresidenta del Gobierno.
Urriza fue el director del gabinete económico de la organización sindical hasta que Yolanda Díaz lo dichó para las generales de 2023, ocupando el sexto puesto en la lista por Madrid. Apenas unos meses antes, Urriza había apoyado a la candidatura de Más Madrid de cara a las elecciones autonómicas del 28M del mismo 2023, y cerró la lista del partido madrileño a la Asamblea de Madrid.
Antes, Martín Urriza también había colaborado con el departamento de Trabajo de Yolanda Díaz como miembro del consejo de expertos para analizar la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Allí coincidió, entre otros, con Manuel Lago, asesor Gabinete de Díaz, y con Carlos Cuerpo, entonces director general en el Ministerio Nadia Calviño y hoy ministro de Economía.