El Tribunal de Cuentas investiga al partido de la alcaldesa de Vinaròs por uso indebido de fondos públicos en campaña

El Tribunal de Cuentas investiga al partido de la alcaldesa de Vinaròs por uso indebido de fondos públicos en campaña

La institución considera que el dinero cuestionado debería provenir de una cuenta bancaria titularidad del partido político y no del grupo «directamente a la cuenta electoral» para financiar la campaña electoral

PP i Vox apartan de la alcaldía de Vinaròs al PSPV con una moción de censura que otorga la vara de mando a un partido independiente minoritario

“Se han detectado aportaciones del partido (Partit de Vinaròs Independent-PVI), por 3.100 euros, realizadas en la cuenta electoral por parte del grupo en el Ayuntamiento de Vinaròs”. Así se recoge en una resolución del Tribunal de Cuentas que afecta a la formación de la actual alcaldesa de la localidad castellonense, María Dolores Miralles, que añade: “De acuerdo con el artículo 126.3 de la Loreg en relación con el artículo 2. Uno e) de la Lofpp, estos fondos deberían provenir de una cuenta bancaria titularidad del partido político y no del grupo directamente a la cuenta electoral”.

El pasado 30 de julio, Miralles firmaba un decreto de alcaldía por medio del cual la alcaldesa delegaba en el primer teniente de alcalde, Juan Amat Sesé (Partido Popular), la representación municipal ante el Tribunal de Cuentas, que investiga estas supuestas irregularidades en la financiación del PVI. La investigación se ha conocido después de que se haya publicado la resolución de la alcaldesa.

En la delegación, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Castellón y en el tablón de edictos de la sede electrónica municipal, se confiere expresamente a Amat “la facultad de dirigir impulsar y gestionar el expediente dictando los decretos correspondientes para el nombramiento y personación de abogados, así como para entablar los recursos y acciones pertinentes en nombre, representación y en favor del ayuntamiento de Vinaròs”.

Esta infracción, por un posible uso indebido de los fondos institucionales en favor de un partido político, puede dejar a la formación de Miralles sin la posibilidad de recibir ninguna subvención pública. Además, la delegación de la gestión de la tramitación del expediente del Tribunal de Cuentas en un compañero del equipo de gobierno municipal podría constituir un conflicto de intereses, ya que el Partit de Vinaròs Independent comparte ejecutivo local con el PP y Vox.

Miralles, alcaldesa por una moción de censura

En enero de 2024, apenas medio año después de la constitución de los ayuntamientos surgidos tras las elecciones del 28 de mayo de 2023, María Dolores Miralles, candidata del Partit de Vinaròs Independent, accedía a la alcaldía de esta localidad castellonense después de que prosperara una moción impulsada junto a Partido Popular y Vox para arrebatarle la vara de mando al PSPV, la formación más votada en los comicios anteriores.