Mazón defiende condecorar a los policías que lo escoltaron tras El Ventorro: «Dudar de las fuerzas de seguridad es injusto»

Mazón defiende condecorar a los policías que lo escoltaron tras El Ventorro: «Dudar de las fuerzas de seguridad es injusto»

El presidente de la Generalitat apunta que las condecoraciones a la Policía adscrita dependen de la propia unidad y afirma que actúan «con profesionalidad e independencia»

La Generalitat Valenciana aprueba las medallas al mérito policial que incluyen a los escoltas de Mazón el día de la dana

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, defiende la condecoración del Consell a los policías que lo escoltaron durante todo el 29 de octubre, día de la dana, incluida su comida en el restaurante El Ventorro y el desplazamiento al Centro de Emergencias de l’Eliana. Son estos agentes los que saben qué hizo en cada momento, de dónde lo recogieron y a qué lugar lo llevaron; un hueco que el presidente valenciano lleva sin aclarar desde hace nueve meses.

El dirigente del PP descarga la responsabilidad del reconocimiento, que depende de la Agencia Valenciana de Emergencias -un departamento de la Conselleria homónima- en la jefatura de la Unidad de la Policía Nacional Adscrita a la Generalitat, de la que depende el servicio de escoltas y la vigilancia del Palau de la Generalitat Valenciana.

Mazón, que ha sido interpelado por las medallas antes de una reunión, ha indicado que la propuesta parte del Cuerpo, que actúa “con profesionalidad e independencia”. “Dudar o querer generar polémica de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado me parece una injusticia que no se merecen”, ha dicho. Algunos sindicatos como Comisiones Obreras han pedido los expedientes de las medallas y piden que no acuda Mazón al acto, mientras que los partidos de la oposición, PSPV y Compromís, han exigido conocer los méritos de los condecorados.

El Gobierno valenciano aprobó este martes en el último pleno antes de las vacaciones el reconocimiento a un centenar de agentes de la llamada Policía de la Generalitat -policías nacionales que dependen funcionalmente de la Conselleria de Emergencias e Interior-, entre las que se encuentran las medallas de oro a los escoltas de Mazón. Los sindicatos también se han quejado de que se premie a jefes.

El dirigente del PP insiste en que no entiende que algunos “quieran afear, dudar o generar polémica sobre la profesionalidad de las fuerzas y cuerpos de seguridad en general” y de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunitat Valenciana. Los policías condecorados, dice, tienen “nuestro aplauso y el de toda la Comunitat Valenciana” y ha agradecido su labor diaria, al tiempo que ha insistido en que sus reconocimientos son “decisiones autónomas” del cuerpo policial.

Según el decreto que regula estas distinciones, “el procedimiento de concesión de las condecoraciones y de la distinción honorífica se inicia mediante informe del comisario jefe de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Comunitat Valenciana, oído el adjunto al jefe de la Unidad y los tres jefes provinciales, en el que se incluirá la documentación justificativa de los méritos de las personas e instituciones objeto de reconocimiento”. Posteriormente, el titular de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias elevará propuesta a la conselleria, en este caso, la dirigida por Juan Carlos Valderrama, que deberá contener las personas, la categoría policial, los hechos y los méritos con la documentación que los avale. El procedimiento se resolverá mediante decreto del Consell, a propuesta de la persona titular del departamento al que está adscrita la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias.