Vox nombró alto cargo al director del Consorcio de Museos valenciano y del CCC para que accediera sin título

Vox nombró alto cargo al director del Consorcio de Museos valenciano y del CCC para que accediera sin título

El predecesor en el cargo como director del Centre de Cultura Contemporánea tuvo que acreditar titulación universitaria, experiencia en el mundo del arte y presentar un proyecto para cinco años, algo que no se le exigió a Nicolás Bugeda, que carece de formación universitaria

El nuevo gerente de los museos de la Generalitat Valenciana obtuvo la incapacidad permanente seis meses antes de ser nombrado por PP y Vox

El PP en la Diputación de Valencia ha abierto una investigación a la subdirectora del Museo Valenciano de la Ilustración (Muvim) por ocupar el puesto sin la titulación superior requerida. Este afán en el ente provincial porque los mejores currículums estén al frente de las instituciones culturales y artísticas contrasta con la actuación de Vox, validada por el PP cuando compartieron el Gobierno valenciano. Así, el Ejecutivo de Carlos Mazón a propuesta del vicepresidente del partido de ultraderecha, Vicente Barrera, cambió los requisitos para acceder a la dirección del Consorcio Valenciano de Museos, que incluye la dirección del Centre de Cultura Contemporánea El Carme, para que Nicolás Bugeda pudiera acceder al cargo. Uno de los motivos: que no tenía titulación superior ni experiencia acreditada.

En 2016, cuando la izquierda gobernaba la Generalitat, se abrió un proceso selectivo para ocupar el cargo de director del Consorcio de Museos y del CCC El Carme. Con la coalición PP-Vox ese proceso se eliminó y se convirtió en una especie dirección general, un puesto de designación directa del conseller y aprobado por el Consell para el que no hacía falta ni proceso de selección ni méritos. Así, Nicolás Bugeda, que tenía aprobada una incapacidad total y su correspondiente pensión seis meses antes de ser nombrado, pudo volver a la vida activa y tomar el control de uno de los museos más dinámicos de la Comunitat Valenciana.

Para el proceso abierto de 2016 se exigía titulación universitaria y experiencia en gestión de galerías de arte o museos. Además, había que presentar un proyecto para el museo de cinco años. ¿Qué requisitos se le han pedido a Bugeda para su sitio? Ninguno.

Según ha explicado la conselleria de Cultura a preguntas de elDiario.es sobre los requisitos que se le pidieron a Bugeda para acceder al cargo, el nombramiento como gerente del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana se produjo por aprobación del pleno del Consell el 4 de enero de 2024. “Este nombramiento se refiere a altos cargos o asimilados y no es ni un contrato de alta dirección ni responde a requisitos tipificados en un reglamento orgánico y funcional, a diferencia de lo que ocurre en otros centros museísticos o instituciones culturales”, argumentaron. Un ejemplo sería el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), para el que es necesario presentarse a un concurso internacional.

Las mismas fuentes añadieron que los estatutos del Consorcio de Museos “no indican en ningún momento el requerimiento de una titulación superior para desempeñar el puesto como tampoco la última Relación de Puestos de Trabajo de 2022”. El fichaje de Bugeda fue una operación de Vox, pero que el PP ha validado y ha mantenido en el tiempo, pese a la salida de la extrema derecha del Gobierno de Carlos Mazón.

Aunque es imposible acceder a comprobar sus títulos, como sí que pasa con los demás altos cargos, Bugeda asegura tener un programa enfocado en dirección de instituciones culturales de IESE, un máster en Comunicación de la Universidad Miguel Hernández de Elche y cursos de protocolo y ceremonial para experto universitario. Pese a incluir estos másteres, no tiene un grado o licenciatura previos. Respecto a la experiencia, Bugeda trabajaba desde 2005 en el Consorcio de Museos en funciones de protocolo y comunicación. Nada de gestión de exposiciones o similares.